>

Blogs

Pilar López Ávila

Vivir con la naturaleza

LAS CALZADAS

Mañana comienza el otoño y es época de paso.

Pasan los días a ser más cortos, el sol a calentar durante menos tiempo, el frío a hacerse dueño, poco a poco, de las noches y las madrugadas.

Pasan las aves, las que se van en busca de inviernos más benévolos, las que vienen huyendo de inviernos inclementes. Cada una según su biología, sus adaptaciones y evolución.

Golondrinas, aviones, vencejos y abejarucos se fueron marchando con agosto. Todavía escuché algunos vencejos a mediados de septiembre, con su alegre algarabía en el cielo de la tarde.

Más entrado el otoño llegarán las grullas. Y las avefrías con su reclamo melancólico.

Estos días es el paso de los papamoscas, pequeñas aves insectívoras que migran hacia el sur de la península para cruzar el estrecho y pasar el invierno en regiones tropicales del continente africano. Aprovechan la abundancia de insectos en los últimos días calurosos del verano para alimentarse y disponer de la energía suficiente para cruzar a tierras africanas.

Se van también las calzadas, las águilas menudas que me mantienen mirando al cielo todo el verano. Han planeado sobre mi mirada cada tarde, describiendo círculos en el aire, tratando quizás de localizar alguna presa sobre la que abalanzarse o simplemente dejándose llevar por las corrientes que se generan desde la superficie.

Es el águila calzada una especie fácilmente reconocible el vuelo desde el suelo. La fase clara es más frecuente, la parte ventral de las alas es blanca y la rodea una franja negra en el borde inferior. La fase oscura, sin embargo, es más difícil de ver, y este verano he tenido la suerte de observar, claramente, un ejemplar oscuro.

Águila calzada (Hieraaetus pennatus)

Aunque algunos individuos pasan el invierno en algunas zonas del centro y sur de la península, el grueso de la población cruza el estrecho a lo largo del otoño, dándose el curioso fenómeno de que son las hembras las primeras que se marchan, dejando a los machos que finalicen el cuidado de los pollos.

Como las aves migratorias, también nosotros estamos de paso. Caminamos sobre la tierra viviendo nuestras vidas hasta que termina nuestro camino, mientras otros siguen o comienzan el suyo.

Muchas de las aves que ahora están de paso hacia los lugares de invernada no regresarán en primavera.

Pero otras sí lo harán y retomarán el ciclo de la vida.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

“Desde siempre me gustaron los pájaros, las mariposas y las flores. También escribir cuentos para niños. Hoy les hablo a mis alumnos de los misterios de la biología, paseo por el campo cuando puedo y escribo. Creo que es esencial vivir con la naturaleza, comprender sus ciclos y seguir su ritmo. Y compartir con otras personas lo vivido.”


septiembre 2023
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930