>

Blogs

Pilar López Ávila

Vivir con la naturaleza

UN OLMO EN LA RIBERA

Tengo un olmo en la Ribera del Marco. Sí, ya sé que este olmo no es mío, pero lo siento como si lo fuera. Además, lleva una placa con mi nombre y lo he plantado yo, así que digamos que lo he amadrinado. El domingo 28 de noviembre, para clausurar las VI Jornadas de Cáceres […]

TIEMPO DE OTOÑO

Miro de nuevo por la ventana, los cristales están repletos de las gotas de esta lluvia buena que lleva tres días cayendo casi sin parar, los mismos que llevo metida en casa, con un catarro que me ha obligado a quedarme sentada en el sillón sin ganas de moverme, y me siento extraña, porque no […]

PAJAREANDO

Sobre aquella chimenea, el colirrojo tizón anuncia su presencia al atardecer. No tiene intención de abandonar estos tejados, ni los campos de alrededor, ni los cielos que hoy se han llenado de nubes grises. Se quedará a pasar el invierno y buscará un hueco donde anidar la próxima primavera.   No así las golondrinas. Me […]

PRIMAVERA EXTREMEÑA de Julio Llamazares

Acabo de leer “Primavera extremeña. Apuntes del natural.” (Alfaguara, 2020), de Julio Llamazares. El título me llamó inmediatamente la atención, pero me bastó leer la sinopsis de la contra, “… el autor se instaló junto con su familia en una casa situada en la sierra de los Lagares, cerca de Trujillo…”, para convencerme de haber […]

EL BAÑO DE LA GOLONDRINA

En las calurosas tardes de verano, cuando no cabe otra cosa que sestear bajo la sombra de un árbol -huyendo así del aire acondicionado de los salones-, me entretengo en contemplar a las aves que pueblan el cielo, resistiendo al viento solano, a las altas temperaturas de las alturas. Los cernícalos primilla, que anidan en […]

YO ERA UNA SEMILLA

Yo era una semilla. Comencé a serlo a finales de febrero, poco después de que padre y madre echaran flores. Padre y madre son, en realidad, el mismo árbol, y comparten raíces, ramas y sueños. Cuando aún es invierno, fabrican unas flores sin pétalos. Padre produce muchos estambres llenos de polen para que se lo […]

¿PARA QUÉ SIRVE LA (UNA) BOTÁNICA?

El viernes pasado tuve la suerte de presentar, en el Aula de la Palabra de la Asociación Cultural Norbanova, a Aina S. Erice.   Aina cursó Biología en la Universitat de les Illes Balears donde también realizó una maestría en Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas. Conocí a Aina durante el confinamiento, alguien me […]

LA DEHESA ENCANTADA

La dehesa despliega su manto de flores en estos días primaverales. Caminando entre las encinas, me asombra la infinidad de plantas que forman parte del pasto: diversas especies de gramíneas, hasta cuatro especies diferentes de cardos, y otras plantas florecidas, como las amapolas, y las margaritas blancas y amarillas, grandes y pequeñas. De vez en […]

INSECTOS DE TEMPORADA: POLINIZADORES

En el jardín que año tras año hemos ido creando en el instituto, han florecido el tomillo, la salvia y el matagallo, pero la explosión floral la ha protagonizado esta temporada la jara blanca, llamada también estepa blanca, y que, a diferencia de lo que cabría pensar por su nombre común, produce flores de intenso […]

CUADERNO DE CAMPO

Hojeo con nostalgia mi primera libreta de campo que comencé a escribir cuando tenía 15 años. Todo lo que tuviera que ver con las aves, lo apuntaba: los lugares donde las veía, su silueta al volar, los nidos que hacían, la forma y color de los huevos; hasta de la fenología, que por aquel entonces […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930