>

Blogs

Pilar López Ávila

Vivir con la naturaleza

EL ALMENDRO, FLOR DE INVIERNO

La flor del almendro es flor de invierno. Chus García Fernández, poeta y periodista, me informa, desde la Campiña Sur extremeña, que pasada la segunda quincena de enero ya estaban floreciendo los almendros, y lo describe con estos dos bellos poemas: “Ya brotan los almendros pétalos menudos saludan al invierno.”     “Diminutos copos de […]

A PROPÓSITO DE ESCRIBIR PARA LA NATURALEZA

Soy escritora no de, sino para la Naturaleza porque soy su empleada y ella, a cambio de mi trabajo, me paga, mucho menos de lo que yo quisiera, pero me paga en frases, y con la calderilla de las palabras. Con esta frase nos hablaba Mónica Fernández-Aceytuno (MFA) de la escritura para la naturaleza, en […]

LAS AGUANIEVES

De mis preferidas, estas aves me gustan no por su elegante silueta, o por ese penacho de plumas a modo de cresta que me recuerda al sombrero de Robin Hood, o por sus alas irisadas de verde, azul, rosa, o su vientre y parte de la cara blancos como hielo. Lo que me gusta de […]

LAS NUBES, CAPRICHOS DEL CIELO

El cielo es caprichoso. No se conforma con iluminar su negrura con la luna y las estrellas. Cuando se aburre de su inmensidad azul, se adorna con nubes. Aunque un cielo sin nubes, azul limpio de mañana despejada de invierno, es un cielo precioso, un cielo con nubes, como si un pintor hubiera cogido ahora […]

LO QUE ME GUSTA DEL OTOÑO

Lo que más me gusta del otoño, no es el frío que se va instalando poco a poco en las mañanas, muy temprano, cuando hay que salir de casa y apetece ponerse una chaqueta porque las temperaturas ya no son las del verano, y hay un relente que se ha quedado en los coches y […]

EL SONIDO DEL VERANO

Si hay un sonido que caracterice los días más calurosos del verano, es el de las chicharras. Aunque más que un sonido, es un ruido ensordecedor, constante e irritante. Ya lo decía la fábula de “La cigarra y la hormiga”, mientras las hormigas trabajan incansables para llenar el hormiguero de provisiones ante los días venideros […]

MIRAR AL CIELO

Me gusta mirar al cielo porque es el lugar de las aves. Al atardecer, los vencejos se reúnen en ruidosos bandos que quiebran el aire con sus vuelos. Estas aves, que duermen volando, siguen trisando hasta que la oscuridad deja todo en silencio. Trisar de vencejos y de golondrinas, qué palabra tan bonita. En su […]

LAS AZULINAS

Las llamábamos así, azulinas, por el color azul del anverso de sus alas. Íbamos tras ellas para atrapar alguna, ahora pienso que no era el mejor de los juegos, pero de niños no nos dábamos cuenta y solo queríamos tener entre las manos ese azul cielo que tanto nos gustaba.   Otras veces las observábamos […]

VIVIENDO JUNTOS

Aludiendo a uno de los títulos de la serie documental “La vida a prueba: historia natural del comportamiento (The trials of life, 1990)”, escrita, dirigida y presentada para la BBC por Sir David Attenborough, viviendo juntos hace referencia a las relaciones que se establecen entre individuos de especies diferentes. Relaciones que van desde el parasitismo, […]

LOS NOMBRES DE LAS FLORES (II)

La primavera del año pasado, descubrí con emoción que en mi patio de vecinos crecían gladiolos silvestres. Este año, el primer gladiolo floreció el pasado 10 de abril. Al principio, desde la distancia de mi quinto piso, lo confundí con una amapola, pero a vista de prismáticos comprobé que era, sin duda, el primer gladiolo […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930