>

Blogs

Pilar López Ávila

Vivir con la naturaleza

NOS QUEDAN LOS LIBROS

En estos días de confinamiento en los que hemos perdido la libertad de entrar y salir a nuestro antojo, de hacer la vida a la que estamos acostumbrados, nuestra rutina diaria se ha visto modificada en profundidad y nos cuesta asumir y acomodarnos a esta nueva situación. El título de esta entrada puede dar lugar […]

EL BELLO INVIERNO

El bello invierno pasa cada año con lentitud, sin prisas, y su aliento frío nos obliga a permanecer a resguardo, buscando el calor del hogar. La luz va aumentando poco a poco cada día, pero todo sigue aún adormecido, entumecido, húmedo, esperando lo que ha de venir.   El bello invierno es gris de nube, […]

LA MIRADA CURIOSA

Para hacer fotografías, además de tener una cámara adecuada y unos conocimientos básicos sobre la técnica fotográfica, es imprescindible tener “visión artística”, y no todo el mundo la tiene. Si distinguimos entre ver –que es observar lo que nos rodea- y mirar –que es dirigir la vista hacia lo que se está viendo y fijar […]

SOLSTICIO DE INVIERNO

Un día después del Solsticio de Invierno*, salimos a pasear en familia por las cercanías del pantano de Valdesalor, y aunque es mejor escuchar los sonidos de la naturaleza en soledad, pasear en familia también tiene su encanto.          No es necesario ser buena observadora para darse cuenta de que cada cual decide vivir […]

¿SE EQUIVOCAN LAS HIGUERAS?

Me sigue sorprendiendo la capacidad de algunas especies para brotar en lugares inverosímiles, para hundir sus raíces donde haya un poquito de tierra y medrar buscando la luz, esquivando obstáculos y elevándose como queriendo alcanzar el aire y el cielo. Como las higueras, ya mencionadas en una entrada anterior de este mismo blog. Las higueras […]

UN VISITANTE INESPERADO

Todas las tardes esperaba la llegada de las aves a la vieja acacia, algunas de sus ramas ya secas, sin vida alguna, pero ahí seguía resistiendo sin querer morirse del todo. Cuando el sol comenzaba a declinar, las temperaturas se amortiguaban y el intenso calor de los días de verano iba dando paso a una […]

LO QUE ESCONDEN LOS RATONES

Lo pequeño e insignificante pasa, a menudo, desapercibido para nuestros sentidos. Una mañana salí a dar una vuelta para ver cómo estaban los árboles que habíamos plantado en el patio del centro: el castaño había echado hojas nuevas y crecía despacio pero seguro; los cerezos tenían algunas flores y los limoneros parecían haberse agarrado a […]

EL AUTILLO EN LA RAMA

El autillo en el tronco del olivo, en la rama del plátano de sombra, emite su tiuu aflautado escondido en la noche y solo se le descubre por su canto. Pues solo se sabe del autillo (Otus scops) cuando se oye su rítmico silbido, que emite cada dos o tres segundos las noches cálidas de finales de […]

EL PÁJARO DE CENIZA

Regresábamos de Olivenza no hace mucho, una tarde llena de sol -demasiado calor ya para esta época- por una carretera salpicada de regadíos, frutales, viñas, tangerina… (La tangerina es una variedad de cítrico que se obtiene del cruce de naranja y mandarina. Es algo más agria y de color más rojizo que la mandarina, con […]

LIRIOS DEL AGUA

Me fui a buscar los lirios negros que me contaron que habían florecido en la ribera del arroyo de Aguas Vivas. Como referencias llevaba una foto que me envió Juan Ramos y mis recuerdos. Los chopos siguen en pie, más altos que los que tenía en mi imaginación, que ya de por sí agranda las […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930