>

Blogs

Pilar López Ávila

Vivir con la naturaleza

CUANDO ERA NIÑA

Al abrir el libro Cuando mamá llevaba trenzas, ilustrado y escrito por Concha Pasamar, me trasladé inmediatamente a uno de tantos recuerdos de mi infancia relacionados con la naturaleza. “Me aseguró que había renacuajos en las charcas; que había charcas en los descampados y descampados en los pueblos. Y hasta en la ciudad.” Cuando era […]

TIEMPO DE MIRLOS

Me doy cuenta de que los días están cambiando, no solo porque la luz llega antes por las mañanas y tarda un poco más en irse por las tardes, sino por los mirlos.     Los mirlos (Turdus merula) nos acompañan durante todo el año, se les puede ver fácilmente en los jardines revolviendo la […]

FUNGOS MUNDI

Dentro del Reino de los hongos (Reino Fungi), el filo basidiomicetos forma esporocarpos que contienen las esporas, y que conocemos vulgarmente con el nombre de setas. Estos hongos son pluricelulares, aunque sus células no forman tejidos sino estructuras denominadas hifas que se reúnen para formar un micelio que crece bajo la tierra y puede ocupar una gran extensión […]

FLUORESCENCIA MINERAL

Tuve la suerte de regresar hace unos días al Geoparque Villuercas-Ibores-La Jara, concretamente a la mina Costanaza, en Logrosán, con el alumnado de mi nuevo centro. Hace un par de cursos la visité por primera vez y ya me causó una grata impresión, tanto las instalaciones del antiguo laboratorio y el museo de minerales y […]

RECUERDOS DEL VERANO

No lo parece, pero estamos otra vez en otoño. Las estaciones se suceden sin solución de continuidad aunque nos hayamos empeñado en acotarlas y marcar sus inicios y finales. El equinoccio de otoño tuvo lugar aproximadamente a las cuatro de la madrugada de este domingo, 23 de septiembre. Curiosamente, me he despertado esta noche en […]

REDESCUBRIENDO LUGARES MÁGICOS

Redescubrir lugares que conocí antaño y no había vuelto a pisar, visitarlos de nuevo y sorprenderme por todo aquello que no vi en su momento, es una de las cosas que más me gusta hacer en verano cuando tengo más tiempo libre. Y más aún si se trata de un lugar mágico relacionado con la […]

INSECTOS DE TEMPORADA I

He descubierto el fascinante mundo de los escarabajos. Reconozco que hasta hace poco no les hacía mucho caso, es más, no me gustaban y me parecían todos iguales. Pero he comenzado a fijarme en ellos. Son tan sorprendentes y variados que se podría decir que no hay dos escarabajos iguales. Con razón son el orden […]

NATURALEZA URBANA I

No hay más que fijarse, levantar la mirada o bajar la vista, caminar más despacio y prestar atención a lo que suena, se mueve o pasa desapercibido. La naturaleza nos sorprende en la ciudad en todo momento si sabemos mirar. A pesar del ruido y las prisas, de los malos humos y de la suciedad, […]

FASCINANTES ORQUÍDEAS

No hace falta irse muy lejos para ver orquídeas. Las orquídeas de nuestros campos extremeños son de pequeño tamaño. Crecen ocultas entre la hierba, a la sombra de una escoba o cerca de una encina. Sus flores son muy especiales, con formas y colores diseñados para atraer a los insectos -sus principales polinizadores-, a los que ofrecen […]

LA NATURALEZA: NUESTRA MEJOR OPCIÓN DE FUTURO

El pasado 19 de marzo tuvo lugar la mesa redonda organizada por la Asociación Cultural Norbanova bajo el título “Nuestra naturaleza: la mejor opción de futuro”. El acto se desarrolló en las instalaciones del Instituto de Lenguas Modernas, en cuyo salón ya había organizado Norbanova otros dos debates sobre temas de actualidad: justicia y educación. […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930