>

Blogs

Anónimos

La exposición de los 75 años de HOY en la Asamblea de Extremadura me ha refrescado varias ideas acerca del periodismo y me ha conducido a los años de la Facultad, cuando uno de los ‘mandamientos’ que nos inculcaban los profesores más lúcidos era la necesidad de separar la opinión de la información, de modo que el lector comprobara fácilmente que los hechos son sagrados y las opiniones libres. Y poco más, porque el resto del programa es vocación, talento y oficio. Ahora que de nuevo se apuesta con fuerza por el periodismo de interés humano, renace también la estrategia sobre el articulismo que aplicaba César González Ruano, quien sostenía que había triunfado porque consiguió que los lectores aceptaran su intimidad, cuando de jóvenes –como a muchos de nosotros, en la Facultad– a los escritores y periodistas siempre se les había dicho lo contrario: que lo que ellos pensaran no le interesaba a nadie. El siguiente paso de los periódicos ha sido enriquecer la participación. Y la opinión. No sólo de columnistas, colaboradores, o a través de cartas al director, sino facilitando la incorporación de muchos lectores con sus comentarios en las ediciones digitales. Y ahí quería llegar yo. Al amparo del anonimato (relativo) algunos escribidores se envalentonan como verdugos con máscara. Me parece que el anonimato puede ser un incentivo para la sinceridad, pero no necesariamente para la lucidez. Quiero decir que la posibilidad de publicar en un medio de masas (algo vetado a la mayoría hasta hace nada), comentar a través de Internet, no convierte a un zoquete en Aristóteles. Ni hace sabio al patán. Y usted disculpe, buen anónimo, con todas las excepciones que se quiera.

Juan Domingo Fernández

Sobre el autor

Blog personal del periodista Juan Domingo Fernández


septiembre 2008
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930