>

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

Administración desmesurada

Tenemos una Administración desproporcionada, elefantiásica y duplicada, imposible de mantenerla económicamente.

Todo empieza con el desarrollo constitucional del Estado de las Autonomías, con una descentralización de ciertas competencias del Gobierno Central a los Autonómicos, que sirvieran para mejorar y acercar los servicios y atención al ciudadano. Evitando con ello la duplicidad de funciones y optimizando los servicios.

Pero no ha sido así. Cada autonomía, ha creado un gobierno paralelo al central, duplicando los servicios y multiplicando el gasto público.

Hemos llegado a un punto en el que el presupuesto español no es suficiente para hacer frente a este desmesurado gasto público y obliga a mantener un déficit crónico, solo por no racionalizar el gasto y poner un poco de orden en el mismo.

Tenemos repetidos, diecisiete gobiernos miméticos al central, pues, casi todas las autonomías tienen transferidas la totalidad de competencias con el agravante de que cada una legisla para ella.

Cómo es posible que tengamos, 17 Leyes de Educación, con programas y contenidos distintos y algunos fuertemente ideologizados, llámese Cataluña, Vascongadas, Galicia, Islas Baleares y Valencia, por poner un ejemplo… Unión Europea, Sanidad, ministerio,  parlamento, Cortes, diputados,  Europa,

Estamos creando diecisiete modelos educativos diferentes, con el daño que se está produciendo para el futuro de nuestros jóvenes. Para muestra tenemos el estudio elaborado por la Unión Europea, donde deja mostrado el nivel mínimo de nuestra enseñanza y el bajo nivel de la formación de nuestros estudiantes en sus diferentes niveles académicos.

Y qué me dicen de  la Sanidad, también con diecisiete modelos diferentes con sus diecisiete tarjetas sanitarias no compatibles dentro del territorio nacional. Es decir, como si viajáramos a Alemania. Tienen que tener firmados convenios para ser atendidos en otra comunidad dentro de la misma nación. Además manteniendo un Ministerio de Sanidad, en el Gobierno Central, sin competencias actualmente, pero sí gastando y creando en el ciudadano un desconsuelo y temor, por si le pasa algo al encontrarse en otra comunidad autónoma, aunque seamos todos españoles. Qué paradoja verdad, solo se da en la nación más antigua de Europa.

Todo ello como pueden ver, no deja de ser un despropósito el seguir manteniendo y consintiendo desde el Gobierno central, que tiene la misión constitucional, de la Alta Inspección y que no se está haciendo nada, para solucionarlo.

Pero no solo tenemos que pagar todos los españoles, estos desaguisados descentralizadores, sino  que además mantenemos la división administrativa de un estado centralizado. Me estoy refiriendo a las Provincias y Diputaciones, dándole un barniz de necesidad orgánica, que no es otro que el mantener la  clientela partidista colocada y enchufada.

De esta manera los Partidos, tienen enchufados a ese ejercito clientelar que forman la casta política y que por supuesto no quieren reducir el gasto público, que ellos mismos generan.

Si las autonomías tienen todas las competencias para la gestión de sus territorios, por qué mantienen las Provincias y Diputaciones como división administrativa y circunscripción electoral. No sería más rentable económica y electoralmente, el tener dentro de la autonomía una división por Distritos, que acercase más al territorio la descentralización administrativa y los diputados fuesen más cercanos al cuerpo electoral que los ha elegido.

Con ello se reduciría el gasto público y se acercaría el político a la ciudadanía, que es al que representa en las Cortes Generales y en los Parlamentos Autonómicos.

La crisis económica, nos está desvelando una profunda crisis política. Como toda crisis, tenemos que salir de ella, produciendo cambios importantes en nuestra estructuras políticas, si no volveremos a caer, y además, darnos cuenta que aun con la presión fiscal que tenemos actualmente no podemos mantener a una casta política sobredimensionada, incrustada en todas las administraciones y que superan los 450.000 políticos activos, gastando de los presupuestos y manteniendo tres administraciones activas y gastando a la vez: nacional, autonómica y local. Esta última además con Diputaciones y Mancomunidades.

Con este gasto público y esta administración elefantiásica, es imposible resolver la crisis económica y política.

Los españoles, tenemos que decidir si racionalizamos todo esto o si seguimos camino del precipicio. Porque la casta política, con esta dictadura de los partidos principalmente del PP, PSOE, CIU y PNV, no les interesa cambiar, están muy bien con este momio.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930