>

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

DEMASIADOS ACCIDENTES EN PLASENCIA

DEMASIADOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN PLASENCIA

 

La Capital placentina, viene sufriendo años tras años, demasiados accidentes de tráfico dentro de su área urbana, sin que la autoridad municipal haya corregidos aquellos aspectos necesario para aumentar la seguridad vial de los ciudadanos. Es de señalar, que la Policía Municipal, es la competente integral en el tema de tráfico dentro del término municipal.

   Son muchos los accidentes con resultados de muerte, en una ciudad de 50.000 habitantes de hecho, todos ellos en distintos pasos de peatones de esta capital. No hace muchas fechas, en estas navidades de 2013, el último con resultado de muerte.

   Todos estos accidentes en trama urbana y por tanto no  a velocidades alta, dado el flujo circulatorio, nos lleva a realizar un análisis, de las circunstancias que conllevan a tantos accidentes.

   Existe preocupación ciudadana por el temor al cruzar los pasos de cebra, todo ello en los ciudadanos conscientes, pero hay otros que piensan que quien tiénen que parar por obligación, es el vehículo. Ahí, está el tema en cuestión. La Ley de Circulación y Seguridad Vial, obliga al conductor a detener el vehículo ante el paso del peatón en el paso de cebra y al peatón a no pasar hasta que el vehículo se haya detenido. Dos consideraciones importantes a tener en cuenta por ambos sujetos (conductor y peatón).

   Pero hay otros elementos coadyuvantes a la seguridad vial, como son una buena señalización horizontal y vertical, semáforos reguladores (cuando sea zona de intensidad circulatoria y peatonal) y semáforos inteligentes específicos, para pasos de peatones, iluminación suficiente y complementaria (algunos pasos están en penumbra) y sobre todo una mayor vigilancia de  prevención para supervisión y cumplimiento de la Ley y Ordenanza Municipal de Tráfico, por parte de la Policía Municipal.

   Este último elemento, imprescindible para el exacto cumplimiento de la Ley, es donde en la Capital placentina tiene un déficit. El ciudadano, no percibe la vigilancia  presencial y estática de la Policía, en  aquellas calles y avenidas, que el estudio técnico de la policía municipal, determine necesario, una mayor vigilancia de acuerdo a factores determinantes como pueden ser: Densidad de tráfico en ciertos horarios, actividad comercial, sanitaria y escolar, Iluminación, etc. Todo ello analizado técnicamente, nos llevará a prever dispositivos presenciales y/o vigilancias que conlleven, una mayor supervisión y cumplimiento de la Ley de Seguridad Vial y dar mayor tranquilidad y seguridad al ciudadano.

Es fundamental, la acción preventiva en una buena regulación del tráfico, por parte de la Policía Municipal y no solo en campañas informativas que también, sino al igual que hace con los controles preventivos sobre conducción bajo los efectos de estupefaciente y alcohol.

   No pueden producirse más muertes de peatones en nuestra ciudad, al cruzar un sencillo paso de cebra en el deambular cotidiano de los ciudadanos. Es la Policía Municipal, la que tiene que velar porque esto no se repita más y los peatones y conductores, sean más responsables en las vías urbanas y de circunvalación.

   La vigilancia de manera estática y disuasoria, ayudarían a ello. Desconocemos el porqué no se hace. Si fuese por carencia en la plantilla, podría pasarse la competencia en las de circunvalación a la Guardia Civil de Tráfico.

   El Ayuntamiento, tiene previsto con la Dirección General de Tráfico, un Congreso en nuestra ciudad, sobre Seguridad Vial y que seguramente entre sus ponencias se trataran y analizaran en profundidad, todos estos accidentes ocurridos en los últimos tiempos en los pasos de peatones de la Capital placentina. También, el tratamiento dado por otras ciudades ante estos accidentes y forma de evitarlos.

   Las conclusiones de este Congreso, servirán para poner en marcha los planes necesarios, que hagan posible una disminución de estos accidentes urbanos, que tanto  están preocupando a la ciudadanía.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031