>

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LA CAPITAL PLACENTINA

LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LA CAPITAL PLACENTINA

 

   Estaba escribiendo un Post, para mi Blog en la tranquilidad de la Cofa, con un horizonte limpio y mucha visibilidad, cuando recibo la noticia de que un ciudadano y su hija de once meses, regresando en su vehículo y dentro de su garaje, es obligado por un delincuente, a punta de pistola, a subirlo a su coche y trasladar al delincuente a un lugar conocido en la Capital placentina como merenderos del camino de “San Polo”, en las proximidades de la Presa de abastecimiento de agua.

Llegados a este paraje y al bajarse el delincuente, el conductor aprovechó el despiste y dando un fuerte acelerón se distanció. Momento que aprovechó el delincuente para dispararle tres disparos, que dieron en la carrocería del vehículo sin daño a la persona.

Hasta aquí lo hechos. Pero los ciudadanos nos preguntamos,¿ Qué está pasando en nuestra ciudad?,¿ Qué es de la Seguridad Ciudadana?, ¿ Qué están haciendo nuestras autoridades para reducir la inseguridad?, ¿ Cómo es posible que los delincuentes tengan tanta impunidad?.

 La ciudadanía, viene reiterando a través de sus asociaciones vecinales, una mayor presencia policial a pié en los distintos Distritos en que se encuentra dividida la capital placentina.

Ante esta reiterada petición, qué ha hecho nuestro Alcalde, como máxima autoridad local; “en el mes de enero hemos tenido siete robos en pisos particulares; entrada para robar en el Edificio Múltiple del Gobierno de Extremadura; robo en dos colegios; muerte de un peatón al cruzar  en un paso de cebra, etc, etc.” Bueno, transmite tranquilidad y que la policía está investigando.

Dentro de poco nos anunciará la convocatoria de la Junta de Seguridad, como si ésta fuese la panacea de solución al problema de seguridad que está viviendo la ciudadanía. Como si, a la sociedad civil, se la pudiese engañar convocando estas Juntas, que nacen y se desarrollan sin contenidos. Pues siempre tienen el mismo formato y llegan a las mismas soluciones. Pensando que con la simple convocatoria, reducen la sensación de inseguridad de la ciudadanía.

Estas juntas, se limitan a barajar, comparar y exponer, estadísticas que al compararlas con otras poblaciones, siempre salimos airosos. No hay inseguridad, “eso es una cosa subjetiva de los ciudadanos”. Los cuerpos policiales, están perfectamente coordinados, se hacen la foto y hasta la próxima. Que el ciudadano lo aguanta todo y no se acuerda de la anterior. Como si fuésemos idiotas vaya.

Hasta tal punto llegan a ser inoperantes e ineficaces, que siempre repiten lo mismo y además en nuestra ciudad, no invitan a las Asociaciones Vecinales, por si le son incómodas en sus preguntas y argumentaciones. Se les llena a los políticos la boca de Democracia, transparencia y participación ciudadana y se quedan tan tranquilos.

Además, llevan a los representantes de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la Policía Municipal, para hacer un papelón justificativo, ante sus Jefes políticos, sin salirse del guión. Cuando son los técnicos y conocedores de la materia a tratar, con capacidad, juicio y rigor suficiente, dada su preparación y alta profesionalidad.

Pero, visto lo visto, intentaré realizar un análisis objetivo, del porqué de esta inseguridad.

Estos últimos incidentes, han ocurrido en el Distrito Centro y Distrito de la Data, pero podrían pasar en otros Distritos de la ciudad, sin lugar a dudas. Pues los condicionantes y la facilidad para ello, se dan de igual manera.

Pero hagamos un análisis ponderado de cómo está nuestra seguridad, en la Capital placentina:

   1º.- La seguridad Ciudadana, es competencia exclusiva del Cuerpo Nacional de Policía. Es decir, de la Comisaría de Plasencia.

   2º.- Con él, puede colaborar la Policía Municipal. Teniendo en cuenta que este Cuerpo municipal, es competente exclusivo en el tráfico urbano, policía urbana, policía administrativa en cuanto a velar por el cumplimiento de la Ordenanzas municipales.

   3º.- La Guardia Civil, no tiene competencias urbanas, pero puede estar coordinada con la policía nacional, en la persecución de los delincuentes, en su demarcación territorial y viceversa. Aunque en su ámbito territorial rural, es policía integral. Además tiene competencias, en Fronteras, Fiscal, Costas y Tráfico.

   4º.- La Delegación del Gobierno, debe prestar la atención suficiente para tener la plantillas de policía nacional, acorde a las necesidades y configuración de nuestra ciudad. Teniendo en cuenta, el flujo delincuencial del Norte de Extremadura y Plasencia como capital natural, siendo un nudo de comunicaciones importante del Oeste peninsular y eje que utiliza la delincuencia como corredor entre Madrid-Plasencia-Lisboa, por la l autovía autonómica, A-1.

Todos estos factores, deben tenerse en cuenta,  para tener una plantilla acorde.

   5º.- Es necesario el cambio de clasificación de la Comisaria de Plasencia, debido a su carga de trabajo en su operativa funcional. Con la actual clasificación no puede ser dotada de más medios operativos, que son necesarios para prestar un mejor servicio y atención a los ciudadanos.

Este cambio de clasificación, conllevaría el cubrir la vacante de Comisario, como Mando superior de la misma, así como completar las Brigadas operativas (Información, Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Policía Científica y Extranjería y Documentación). Todas ellas operando, ayudarían a mejorar la eficacia y aumentar la seguridad.

La Brigada de Seguridad Ciudadana, la que mayor contacto tiene con los ciudadanos, debe tener la plantilla suficiente que pueda cubrir los tres turnos y pueda estar desplegada en los cinco Distritos en que se divide la ciudad. Con patrullas a pié, desplegadas en mañana, tarde y noche. Apoyada con los medios móviles necesarios para atender las urgencias que demande la ciudadanía.

Todo este análisis, lo hago desde una distancia, reposada y rigurosa una vez pasados los hechos que nos ocupan. Pensando más, en la prevención y para ganar en seguridad.

Pero entiendo que desde una posición ciudadana, los responsables políticos, tienen que atender esta demanda, que no solucionará el problema delincuencial (seguridad al 100%, es imposible), pero ayudará a minorarlo. Y sobre todo crear en la ciudadanía, una sensación de seguridad que ahora no tenemos.

 

 

 

 

 

 

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728