>

Blogs

Blogueros de Plasencia

Desde la Cofa

PLASENCIA, EN RIESGO EXTREMO DE PROPAGACIÓN DEL COVID-19

PLASENCIA, EN RIESGO EXTREMO DE PROPAGACIÓN DEL  COVID-19

 

*Parece que el Alcalde, se ha dado cuenta de su pasividad y dejadez.

*La incidencia acumulada por cien mil habitantes, se está disparando.

*La presencia policial es necesaria para hacer cumplir las normas dictadas por Salud Pública.

*El control en terrazas cubiertas debe de extremarse.

 

 

Parece que el Alcalde de Plasencia, se ha caído el burro y se ha dado cuenta que tiene que actuar. No se puede seguir manteniendo el buenismo,  mirar para otro lado, y hacer dejación que como Regidor, debe y tiene la obligación de hacer cumplir las normas sanitarias. No solo dejar la responsabilidad a los demás. Él tiene que dar ejemplo el primero impulsando la actuación preventiva de la Policía Nacional y Municipal.

No se puede reaccionar a posteriori, ante  la denuncia de la  Asociación de Vecinos “INTRAMUROS” y de la Asociación de Hosteleros, viendo que no se tomaban medida alguna preventiva que evitase las aglomeraciones en zonas de ocio, ni se impulsaba que se tomasen por los Cuerpos policiales que tienen competencia en la ciudad: Policía Nacional y Municipal.

El coronavirus lleva matado en la Ciudad a mas de 64 vecinos y miles de contagiados. El hospital, se ha visto colapsado en varios momentos de la epidemia  tanto en planta como en UCI.

 

 

https://www.hoy.es/plasencia/policia-plasencia-vigilara-20210331133849-nt.html#

 

Ante todo este panorama ¿Qué estaba haciendo el Alcalde? Nada. Justificar lo injustificable. Y para ello se le ocurrió (ocurrencias tiene y muchas), crear un Comité Asesor del COVID-19. Este Comité formado por profesionales de reconocido prestigio, no nos cabe la menor duda, a algunos los conozco y doy fe de ello, para que le proporcione medidas y haga un seguimiento de la situación en Plasencia. Pero eso sí; las medidas de no aglomeración en zonas de ocio, en la practica el Alcalde las pasaba por alto. Ya conocemos su predilección por ese nicho de votantes.

Por tanto se limitó solo a anunciar la responsabilidad de los ciudadanos (que de hecho la mayoría cumple), para que se cumplieran las medidas ordenadas por el Gobierno Central y Autonómico. Pero nada más. Lo justito para justificarse.

Mientras tanto, fin de semana tras fin de semana, las aglomeraciones se estaban produciendo en San Esteban, San

Nicolás, Plaza de Ansano, Patalón, Torre Lucia, Plaza del Chirimiri, Plaza de Miralvalle, San Martin, etc.etc. Todo estaba sucediendo antes del puente de San José.

Ahora que la contaminación va en aumento y la propia Dirección General de Salud Pública, advierte de que si siguen aumentando los contagios en Plasencia, tomaría medidas más severas; es cuando el Alcalde empieza a mover ficha. Bienvenido sea, ”mangas verdes”. Por fin ordena presencia policial permanente en aquellos barrios donde el contagio está afectando más y debe de mantenerse la cuarentena. No vale apelar solo a la responsabilidad de cada uno. Es sabido que hay muchos desaprensivos que no cumplen.

Todas las medidas impuestas por la autoridad sanitaria, hay que supervisarla para que se cumplan; de lo contario no sirve de nada. Para ello tanto la Policía Nacional como la Municipal, deben tener Planes preventivos para que esas normas se cumplan y el Alcalde debe impulsar a ambos Cuerpos para que así sea.

Un problema que se mantiene en el tiempo en esta Ciudad, es la falta de efectivos en ambos Cuerpos. Pero para ello el alcalde debe pedir los refuerzos de la Unidad de Prevención y Reacción de la Jefatura Superior de Policía, para que se destaque esos refuerzos necesarios a la Comisaría de Plasencia. Que esa Unidad

esta creada para apoyar a cualquier Comisaria  de la Región y no solo sea desplegada en Badajoz ciudad.

De la Policía Municipal, que depende de él, ya ven el déficit que arrastra y que en sus 11 años de gobierno no ha impulsado  el aumento de plantilla, tan necesario dada la multiplicidad de servicios que tiene que atender.

Al día en que escribimos este Blogs, la incidencia acumulada a 14 días, supera los 260 casos por cien mil habitantes y subiendo.

La presión hospitalaria, va en aumento en estos últimos 15 días. La vacunación, lleva el ritmo que lleva, dado el número de vacunas que llegan. Por tanto, la cuarta ola la tenemos a las puertas de la Ciudad, sino se mantienen las medidas policiales preventivas  de manera permanente.

No es broma lo que nos jugamos. El riesgo es alto.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


abril 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930