>

Blogs

Sergio Lorenzo

Dices tú de mili

1982 (y 3): Cantando 'Lili Marleen' en la instrucción

Grupo de oficiales en la festividad de la Inmaculada Concepción de 1982.

Grupo de oficiales en la festividad de la Inmaculada Concepción de 1982.

 

Me llamo Francisco Javier Gómez. Fui voluntario a la mili (Getafe) y uno de los mayores disgustos de mi vida fue cuando me comunicaron que el periodo de instrucción debería hacerlo en Cáceres. Al incorporarme al CIR, mi pesadumbre cambió por completo ya que la ciudad era una hermosura y el campamento estaba bien, sobre todo cuando nos trasladaron a las afueras de Cáceres. Tengo unos grandes recuerdos de mis compañeros y también de los jefes: Capitán teniente Etayo, un alférez que no recuerdo su nombre y que nos enseñó a cantar la canción de la Compañía, que era ‘Lili Marleen’ (el teniente daba la orden… a las 3… la Lili) la cantábamos todos. También recuerdo al cabo 1º Pedro Solís Valdecantos; recuerdo a un soldado instructor Alejandro Gulín que llevaba 2 ó 3 años de mili… creo que por un castigo. Y recuerdo que yo tenía 19 años y todo me parecía risas y más risas“. Este es un comentario sobre la mili en Cáceres del blog Historias de El Pardo.

En 1982 hubo en Cáceres ocho juras de bandera. En la del 4 de julio participaron 1.957  soldados, en la del 22 de agosto juraron 2.596 jóvenes de los que 292 pertenecían al IMEC (Milicias Universitarias), y en la del 3 de octubre se calculó que 10.000 personas fueron testigos del compromiso de 2.166 reclutas, en este acto llamó la atención que en el grupo de civiles que juraron bandera estaban 24 jóvenes sordomudos, que por su discapacidad estaban exentos de hacer el servicio militar. La última jura fue la del 30 de diciembre en la que participaron 2.094 reclutas, la noticia de HOY sobre este acto destacaba que asistieron muchos familiares de los reclutas, “de esta numerosa presencia de familiares da idea el hecho de que muchas de estas personas se vieron obligadas a pasar la noche en sus vehículos, ante la falta de alojamiento en los distintos establecimientos hoteleros de la capital“. Durmiendo en los coches y en el mes de diciembre.

 

Recorte de la noticia en HOY de la jura de diciembre.

Recorte de la noticia en HOY de la jura de diciembre.

 

El 11 de julio hubo que lamentar un accidente de tráfico grave en el que resultaron heridos dos soldados del CIR. A las cinco de la madrugada, en el kilómetro 183 de la Nacional 630, término municipal de Garrovillas de Alconétar, se salió de la calzada chocando contra un poste un coche en el que viajaban dos jóvenes de 20 años: Jorge José Iglesias Castro, que resultó con lesiones en la columna vertebral, y Manuel Fernández Pereira que fue trasladado a un hospital madrileño.

En el blog Historias de El Pardo hay más comentarios de gente que hizo la mili en Cáceres en 1982.  Hay uno que escribe de aviones a reacción. Dice así: “Estuve en la 5ª Compañia, ESCORPIÓN. JODER QUE CALOR PASÉ. Recuerdo las panzadas de correr campo a través con una tierra llena de bellotas, las formaciones después de la marcha en la explanada, los reactores que pasaban a vuelo rasante y nos acojonaban del estruendo, la entrega de ropa y vacunas a la intemperie, la pollería, la cantina, conservo un cenicero metálico de recuerdo. Cáceres me terminó gustando. En fin, ya pasó. Luego acabé en sanidad, Madrid, Gómez Ulla. Fui conductor de ambulancias y allí se agotaba ya la MOVIDA. Iba a comer al Antonio, EL GUARRO, esa fue nuestra verdadera morada, su hija la Toñi, el hijo díscolo, las mahoulas, los sol y sombra con hielo. Salud para todos. Ah, me llamaban el GANDI“.

Un tal Jaime escribe: “Pasé en el CIR número 3 Santa Ana los meses de abril y mayo de 1982, en la 1ª Compañía. Tengo algún recuerdo amargo y muchos buenos, que son los que al final perduran. Luego el resto de la mili la pasé en Madrid, en el cuartel del Goloso, Grupo Artillería de Campaña ATP XII“.

Otro comentario indica, “mi nombre es David Montero, 3ª Compañía, primer Batallón. 1982 (octubre-21 de noviembre jura de bandera). Busco compañeros para organizar encuentro, pues perdí todas las pistas de la gente. Por favor, podéis contactar conmigo en la dirección de correo dmb1962@terra.es. Espero tener suerte. Un saludo a todos y gracias por esta oportunidad“.

 

‘Lili Marleen’ es una famosa canción alemana basada en un poema escrito en 1915, durante la I Guerra Mundial, por el soldado Hans Leip que recordaba los encuentros con su novia debajo de una farola frente al cuartel. El compositor Norbert Schultze le puso música en 1937. Fue muy popular a partir de la II Guerra Mundial, adoptándola después un gran número de ejércitos de todo el mundo, en versión cantada o adaptada como marcha. En muchas versiones se cambió la letra original que puede parecer algo insulsa. Esta es la versión que cantaba el grupo Ole Ole con Marta Sánchez.

https://www.youtube.com/watch?v=yc3bZWVUZAk

 

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.

Sobre el autor

El objetivo del blog 'Dices tú de mili' es recordar el paso por Cáceres de alrededor de medio millón de personas que hicieron en esta ciudad el servicio militar obligatorio, la famosa 'mili', que desapareció en el año 2001. La ciudad de Cáceres ha estado conviviendo con reclutas desde el año 1964, aprendiendo aquí la instrucción militar desde Felipe Gonzalez al torero Finito de Córdoba, el cantante José Luis Perales o el humorista el Gran Wyoming, así como famosos futbolistas y jugadores de baloncesto.


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728