En nuestra primera entrega “Motivar para luchar contra el paro de larga duración”, de la trilogía “Motivar, emprender y comunicar en Redes Sociales para salir del paro de larga duración”, veíamos que aceptar el presente para luchar por el futuro y hacer que te atrevas porque “el nó “ ya lo tienes era nuestro primer objetivo. El segundo, “Emprender para luchar contra el paro de larga duración”
Si. Emprender como suena. Coger esa idea que te ha rondado por la cabeza y creer en ella , coger esa semilla y convertirla en un plan de negocio sin importar todas esas voces que oyes que te dicen que no puedes porque… “ y tu que vas a saber de poner en marcha un negocio”.
No te preocupes por lo que puedas saber, porque para eso están “los que saben”, la base que te pueden dar proyectos como “Motivar, emprender y comunicar en Redes Sociales para salir del paro de larga duración” y el apoyo que de manera gratuita Ayuntamientos a través de sus Agentes de Desarrollo Local y las Comunidades Autonomas a través de sus Servicios de Empleo y Emprendimiento para ayudarte en todo aquello que una formación básica sobre Plan de Negocio te haya podido dar,es más que suficiente
Por ello creemos que conocer los rudimentos del Plan de Empresa, como base financiera y algo de cómo tratar con ese lobo que se llama “Banco”,puede ser suficiente para lanzarte a hacer crecer la semilla del emprendimiento.
Seguro que sabes lo que es un emprendedor, lo has leído en periódicos, visto en anuncios, oído en la calle…. Pues a lo mejor sí, pero…
La Fundación Kauffman, que pretende educar para conseguir individuos económicamente independientes, dice que la edad con mayor tasa de inicio de actividad empresarial es de 55 a 65 años, coincidente con la edad de parados de larga duración, de los que el 69% están casados y con más de dos hijos algo menos de la mitad, coincidente con mujeres con más de 35 años, sin ningún tipo de antecedente familiar empresarial y el 75% de ellos habiendo sido empleado de alguna empresa, coincidente con parados. Por lo que desde luego un parado de larga duración tiene todas las características propias de un emprendedor.
Pero si que deberás una vez salido del circulo de desmotivación :
Si una oportunidad , porque te ofrece el tiempo no para llorar en una esquina, sino para pensar durante las 24 horas del día en tus posibilidades de emprendimiento, nada de lo que hay detrás te va a ayudar, solo lo que andes por delante.
Despierta, piensa que sabes hacer y te darás cuenta de que hay cosas que sabes hacer que son la semilla de un negocio. Si eres el tipo que mejor cuida de un huerto, eres el tipo que con algo más de formación profesional y centrándote en ello puedes rotular esa vieja furgoneta que usas para ir “a la parcela” y convertirte en especialista en mantenimiento de jardines .
Porque si ya eres especialista en mantenimiento de jardines, esas urbanizaciones de chalets no están en tu pueblo, están en la costa, en las grandes ciudades en ese sitio donde el pariente, del pariente del otro te va a dejar dormir para que empieces a patear y vender tu producto, dejando un tiempo tu familia y viviendo incomodidades.
Y esto es solo un ejemplo. Pero la realidad es que tú y los tuyos teneis que esperar de ti, esa iniciativa, aguante para lo que te venga, voluntad para seguir en el empeño y mucha pasión para seguir adelante. Hacer real esa frase que alguna vez has dicho…” Mientras tenga estas dos manos…”, las tienes y no las escondas… porque tu familia te necesita, tus hijos te necesitan y la sociedad necesita que aportes como empresario porque emprender para luchar contra el paro de larga duración es una posibilidad y lo que no son cuentas… son cuentos.