>

Blogs

Dalí, Picasso y Podemos

Hace años, en una de aquellas extraordinarias entrevistas de Soler Serrano en TVE, el pintor Salvador Dalí desmentía viejos enfrentamientos con Pablo Picasso, en contra de lo que propalaban las leyendas de la época. Contaba Dalí que Picasso, «un ser muy generoso», fue precisamente quien le prestó dinero para irse a América y como prueba de la amistad que les unía recordó también que elaboraron entre ambos un grabado con motivos característicos de sus estilos dibujando de forma sucesiva en la misma plancha. Un tipo de colaboración artística que Picasso no había hecho con nadie.
En aquella estupenda entrevista Dalí recitó su famosa frase sobre Picasso: «Picasso es español, yo también; Picasso es un genio, yo también, Picasso es comunista, yo tampoco». Y contó más circunstancias históricas que reflejaban la dimensión de su amistad. «Cuando yo viene a España dije que debía importarnos un pito si era comunista o no y que Picasso tenía que regresar a España». El genio malagueño agradeció el capote y respondió al ofrecimiento. Durante la entrevista Dalí lo explica a su manera: «Picasso dijo una cosa muy bonita. Dijo: ‘Parece que Dalí me tiende la mano pero de momento no veo nada más que la falange… de la mano’. Y es absurdo», vocalizaba solemne, «porque yo nunca he sido falangista, ni mucho menos, ni he pertenecido a ningún partido político nunca en mi vida».
Después del título de esta columna, ya imaginan por qué he recordado la entrevista de Soler Serrano con Dalí. Creo que el ‘comunismo’ de Picasso era de una estirpe tan comunista como el ‘comunismo’ de quienes vislumbran en Podemos la encarnación de Satanás y todas sus pompas. A mí me parece que la refutación de brocha gorda contra esa formación no es el camino más aconsejable. Al contrario, creo que sirve para darle pábulo a la imagen de justicieros, de meros vengadores de Podemos, como si de esa forma se conjurasen las posibilidades reales de ocupar determinadas parcelas de poder y aplicar políticas distintas (no sabemos aún si mejores o peores) que las experimentadas hasta ahora. Digamos que el miedo y el catastrofismo opera precisamente en contra de quien lo siente.
Quienes desprecian a Podemos con el argumento de que son ‘comunistas’ que van a dejarnos las estanterías de los supermercados sin papel higiénico y pueden retornarnos a la España del racionamiento lo que hacen es suministrar combustible y credibilidad a esa parte de la sociedad convencida ya de que Podemos es la única herramienta democrática para acabar con una serie de prácticas políticas y una realidad social nefastas. Porque hay gente que teme más la realidad del paro devastador y la economía en crisis que al fantasma del ‘chavismo’. Gente que teme más al ahora que al mañana.
Allá cada cual con sus preferencias ideológicas pero por favor, sin trampas en el solitario. No puede incitarse al inmovilismo agitando el espantajo de Podemos. Ni se puede alimentar la idea de que ‘solo’ hay dos posibilidades: la casta o el ‘comunismo’ de laboratorio, el purgatorio o el caos. No es verdad.

Juan Domingo Fernández

Sobre el autor

Blog personal del periodista Juan Domingo Fernández


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930