Cuando era pequeño el sonido de los ritmos de las comparsas me volvía loco, y contaba los días que faltaban para presenciar la tamborada, mientras que a las cajas de las murgas apenas les prestaba una atención anecdótica.
Quizás haya sido la imposibilidad de sorprender de las comparsas a lo largo de los años (algo realmente complicado por otra parte), y la gran evolución de las murgas, lo que ha provocado con el paso del tiempo este intercambio de gustos e intereses.
Sigo insistiendo en que a los cajas y bombos de las murgas no se les valora ni se les presta tanta atención como a las voces, o por ejemplo a los guitarristas, o incluso a sus propios colegas percusionistas de las comparsas.
Casi nunca se escucha un comentario positivo entre los presentadores y tertulianos de los programas de carnaval, pasando desapercibido también para los críticos.
Más que un bombo y una caja, la murgas parecen contar con una batería completa gracias a la habilidad y coordinación de los cajas y bombos
Es por ello que una vez más rompo una lanza en su favor y brindo hoy por ellos, por los bombos y cajas de las murgas, con mi mejor LOCH LOMOND, y les animo, por supuesto, a todos ustedes, a que no pierdan de vista su fenomenal trabajo, llevando el tiempo, marcando los cambios y los finales, formando caja y bombo una sola batería donde hay espacio para todos los ritmos imaginables, con su bombo, hit hat, redobles de tam tam y platillazos finales.
Bombo y Caja de Los Niños en los preliminares del Carnaval de Badajoz 2012. Foto de Alcintas de la página Recortes de Serpentina
Échenles una miradita de vez en cuando, descubran como se lo curran, e imaginen que sería del resultado final sin su habilidad, coordinación y sentido del ritmo. A ver si este año los realizadores y cámaras de Canal Extremadura TV les echan una mano ofreciendo de vez en cuando imágenes de sus mejores momentos… aunque sea en diferido.
Esta es mi opinión… y yo la comparto.