Si señores, solo a un paso. España progresa adecuadamente en el Mundial. Recuerdo que así, de esta guisa, se cifraban antiguamente las cartulinas de notas cuando iba al colegio. Progresa Adecuadamente (P.A.) equivalía a eso. Habías cumplido, por lo que seguías adelante. La verdad es que no parecía decir gran cosa, porque daba igual que la asignatura a la que se refiriera la calificación se te diera muy bien, normal o lo justito para evitar el N.M. (Necesita Mejorar). Una situación muy parecida al juego que viene desarrollando nuestra Selección tras cuatro partidos.
Se puede decir que España comenzó con un N.M. el primer Trimestre, tras su tropiezo ante Suiza, añadiendo un menos (-) en actitud, aptitud y comportamiento. Contra Honduras y Chile mejoramos en el segundo Trimestre accediendo a la calificación de P.A. y fuimos añadiendo el signo más (+) a algunos asuntos como la definición, motivación, etc, amén de recuperarnos de un pequeño brote de apatía tras el primer partido que estuvo a punto de mandarnos a casa a las primeras de cambio.
https://blogs.hoy.es/loch-lomond/2010/6/17/apatia
Tras el partido de hoy, muy serio, difícil, pero totalmente controlado por “La Roja”, (excepto quizás diez minutos de la primera parte de los portugueses que parecieron querer intentar algo,) España por fin ha llegado al punto de no retorno donde la calificación P.A. se le queda pequeña. La verdad es que en ningún momento he visto peligrar el partido. Me ha recordado un poco a la final que disputamos hace dos años contra Alemania. Estaba claro que el gol tenía que llegar tarde o temprano, y casi todos pensábamos que presenciaríamos un partido de uno a cero que se lo llevaría el primero de los equipos que consiguiera abrir la lata. El único que realmente lo ha buscado ha sido España, y personalmente Portugal me ha decepcionado al ponernos las cosas tan relativamente fáciles. Da la sensación que los lusos han salido “a ver que pasaba”, a esperar algún fallo. Y sí amigos, eso suele dar frutos a veces a selecciones como Suiza cuando juegan ante una España apática, con escasa motivación y un pelín despistada. Pero jugarte unos Octavos de Final contra la Campeona de Europa limitándote a poner un autobus cuando tienes a gente como Cristiano Ronaldo en tu equipo me parece cuanto menos un desperdicio absoluto. No me extraña que el técnico portugués, Carlos Queiroz, que en su día fuera la apuesta del que de nuevo es director deportivo del Real Madrid, Jorge Valdano, fracasara vilmente en su aventura blanca allá por el año 2003 (recordemos que precisamente este asunto le costó el puesto al argentino, ya que el entonces ayudante de Sir Alex Ferguson era una apuesta personal suya y su cargo murió con su destitución)
Lo realmente importante y lo que nos lleva a empezar a hacernos ilusiones es que tal y como vengo desarrollándoles estos últimos días, ya nos hemos plantado en Cuartos de Final como quien no quiere la cosa. Ahí va a estar la clave de este final de curso. En mi humilde opinión, España, con el equipo del que dispone está cuanto menos obligada a llegar a las semifinales del Mundial de Sudáfrica. Es en ese momento cuando podremos prepararnos para soñar con las felices vacaciones de verano. Tras el merecido P.A. sin ningún tipo de presión nos esforzaremos para subir la nota a notable, sobresaliente o matrícula en un último esfuerzo de fin de curso, pero con la conciencia tranquila de que disfrutaremos las merecidas vacaciones de Verano habiendo realizado un curso impecable sin tener que pensar en academias de recuperación o clases particulares.
España está a un paso de cumplir, sólo falta ganar a Paraguay y el resto será disfrutar y soñar. Y entre nosotros, aunque Paraguay suene a “Guay” no veo que sea un equipo realmente empollón como para disputarnos el primer puesto de sabiondos de la clase. Por si las moscas vayan preparando el LOCH LOMOND Reserva, que entonces, si nos plantamos en semifinales, sí que será por fin ocasión de brindar.