
La Asociación Andares de Montehermoso llevará a cabo este fin de semana dos actividades relacionadas con la conservación del medio natural. Por un lado realizará el sábado 14 de abril una ruta botánica por la dehesa boyal de Montehermoso en una jornada que dará a conocer el patrimonio natural de la dehesa extremeña. Se trata de una actividad gratuita y apta para todas las edades.
Ruta a Las Potras
Para el día siguiente día, 15 de abril, la Asociación Andares hará una ruta al paraje de las Potras. La ruta tiene un recorrido de 18 kilómetros lineales y una dificultad media-baja. Los caminantes emprenderán la marcha desde Parque Municipal Príncipe Felipe de Montehermoso a las 9 de la mañana.
El espacio natural que se halla en el término de Montehermoso, es un enclave privilegiado que está situado en los márgenes de la Rivera del Bronco. Su espectacular relieve formado por rocas graníticas le confiere un carácter singular, sobre ellas la acción del agua y el viento ha labrado una serie de cuevas que llegan a constituir una red laberíntica de pasadizos subterráneos y enormes pilas o pilancones fluviales.
Cuevas graníticas de Las Potras
En el inicio de las cuevas de las Potras el agua desaparece bruscamente entre las inmensas piedras de granito para ir labrando profundos agujeros (pilas) que con el paso del tiempo van erosionándose, dando lugar a extrañas formaciones y creando un conjunto que en la geomorfología granítica se denominan marmitas de gigante (pilas o pilancones fluviales).
Conservación del medio
Hay que tener en cuenta que este paraje está incluido en el Plan para la Recuperación del Lince Ibérico en Extremadura y está designado como Área de Importancia para esta especie. Así mismo está incluido enla Red Natura2000, designado como LIC “Ríos Alagón y Jerte” (ES4320071) que comprende el límite del río Alagón yla Riveradel Bronco hasta la desembocadura en este río. Otra figura de protección que tiene el entorno de Las Potras es la de Zona IBA (Zona de Importancia para las Aves), declarada el pasado año a propuesta de Asociación Andares y que está dentro dela IBA303 embalse de Gabriel y Galán.
Acceso y seguridad
Hay que recordar que hay que pasar por fincas privadas, siendo recomendable pedir permiso a sus dueños. Esta ruta especializada tiene una dificultad media-baja, no por el recorrido en sí, sino por las circunstancias del paraje. La visita al interior de las cuevas de las Potras, es más adecuada a un tipo de ruta espeleológica (ruta especializada), por lo que no es apta para todo el mundo. Hay que evitar en todo lo posible bajar en días de intensas lluvias a las cuevas por peligro de resbalamiento e inundaciones.
Además hay continuos cambios en las cuevas por causas de crecidas, erosiones, derrumbes o desprendimientos. También hay que prestar atención especial cuando las formaciones graníticas superiores están húmedas o mojadas, el liquen que las recubre puede hacer que resbalemos y hay zonas muy peligrosas que nos pueden producir un serio accidente. En lo posible evitar visitar esta zona cuando la Riveradel Bronco lleva mucho caudal de agua, y por supuesto debemos ir siempre acompañados por guías expertos o gente conocedora de la zona.
Más información
Asociación Andares
http://montehermosonatural.blogspot.com
San Blas, 11 - 10810 Montehermoso (Cáceres)
Teléfonos 927 675 451 – 659 616 997 – 686 753 791
asociacionandares@hotmail.com