>

Blogs

Carolina Díaz Rodríguez

Solita en Cáceres

Portugal: algo más que una hora menos

En el año 1940, Franco decide adelantar el huso horario español 60 minutos como muestra de simpatía hacía Hitler. Sin embargo, los españoles estamos acostumbrados a decir que los portugueses van una hora por detrás de nosotros, incluso con un tono despectivo, cuando en realidad somos nosotros quienes nos pasamos de listos desde la II Guerra Mundial.

La semana de mi intercambio que pasé en Portugal, me di cuenta de que con su huso horario me despertaba mejor por las mañanas, los días se me hacían menos pesados, rendía más y la siesta no me resultaba imprescindible. También descubrí que una no puede fiarse de los mitos que ha oído del país vecino, ya no solo me refiero a que conducen peor o a que las portuguesas tienen bigote y barbaridades de ese estilo, que he comprobado que son falsas, sino que me refiero a que llegué a Portugal con la misma idea que puede tener un ciudadano de la zona Este de la Península Ibérica al que le hablan de Extremadura por primera vez y aún nos imagina por las calles de tierra trasportándonos en burro.

Es increíble los aires de superioridad con los que los españoles vemos a los portugueses, y es increíble también ver lo limpios que tienen los pueblos en comparación con los nuestros y la cara de vergüenza que se nos queda cuando ellos lo ven aquí todo sucio, como si no existiesen papeleras y contenedores. También es alucinante su capacidad de ver programas y series de televisión o películas en el idioma original con subtítulos, cuando nosotros tenemos un nivel bajísimo por la comodidad de los doblajes, que sin ir más lejos, surgieron también más o menos por la época del Franquismo para censurar todo aquello que tratase la religión, la política o cuestiones sexuales, y centrarlos en los propios intereses del régimen.          

Sin ir más lejos, es increíble que España, más de 70 años después, siga intentando acercarse tanto a Alemania (y manteniendo su huso horario), cuando tenemos al lado a unos vecinos ejemplares a los que no sabemos valorar todo lo que debiéramos.

Carolina Díaz tiene 19 años, vive en Arroyo de la Luz y estudia Filología. Cada amanecer coge el autobús a Cáceres. Por la mañana va a la universidad, por la tarde graba vídeos y por la noche vuelve a casa en bus. Solita en Cáceres es la cara oculta de sus grabaciones para las secciones Cáceres Insólita y Mira Quién Habla.

Sobre el autor

Carolina Díaz, vive en Arroyo de la Luz y estudia Filología. Cada amanecer coge el autobús a Cáceres. Por la mañana va a la universidad, por la tarde graba vídeos y por la noche vuelve a casa en bus. Solita en Cáceres es la cara oculta de sus grabaciones para las secciones Cáceres Insólita y Mira Quién Habla.


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031