>

Blogs

El Sitel y los calzoncillos

Cierto día en el Congreso de los Diputados, durante la II República, un representante de la oposición interrumpió desde su escaño al entonces ministro Indalecio Prieto y le dijo: «Usted se llama socialista y sin embargo usa calconzillos de seda», a lo que Prieto respondió: «No sabía que su mujer fuese tan indiscreta».

Ese tipo de conversaciones –y otras bastante menos ingeniosas– desaparecieron del Congreso a partir del establecimiento de un Régimen de cuyo fundador se conmemora hoy, 20-N, el trigésimo cuarto aniversario de su muerte. Es sabido que con la llegada de la democracia el salón de Pasos Perdidos y a veces el propio hemiciclo recuperaron si no la elocuencia contundente de los antiguos parlamentarios, al menos el desparpajo insultador y la cordial antipatía de los contrarios políticos. Aunque yo creo que en general se cuidan las formas. A Adolfo Suárez le llamaron «tahúr del Mississippi» y otros decían a modo de chanza que el entonces ministro Rodríguez Sahagún iba «pelado a tazón». Bromas piadosas. Chiquilladas.

No sé por qué dice ahora Carlos Floriano que Rubalcaba le ha llamado «paranoico» y se queja amargamente de sentirse vigilado y escuchado por el gran hermano del Sitel. Es que no aguanta una broma.

A mí todo esto me parece un despropósito. Floriano seguramente debería estar agradecido a ese sistema de escuchas que adquirió un Gobierno de su partido y que ha hecho posible que nos enteremos de en qué tiendas y de qué marcas conviene comprarse los trajes y las camisas para lucir tanta elegancia como Camps o Ricardo Cuesta. Desagradecido. Si hoy no tienes perfil en las redes sociales (ya saben, Facebook, Tuenti, MySpace…) no existes. Si eres político y no te escuchan a través del sistema de intercepción de comunicaciones Sitel, es como si fueras un ‘mindundi’. Aunque largues, no cuentas.

Yo creo que Floriano y el PP se equivocan en su estrategia de reclamación al Gobierno. Si lo que quieren demostrar es que Rubalcaba pilota los mandos del mundo feliz, del gran hermano de las escuchas, solamente tienen que ponerse a interpretar por el teléfono canciones registradas en la SGAE y avisar a Ramoncín o a Teddy Bautista. Verás tú que pronto se acaba el invento.

Juan Domingo Fernández

Sobre el autor

Blog personal del periodista Juan Domingo Fernández


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30