Recordaba el escritor Claudio Magris entrevistado por Daniel Verdú en ‘El País’ que hace unos 15 años, cuando él enseñaba en Bard College, en Estados Unidos, –donde también fue profesora Hannah Arendt– «solo cinco o seis estudiantes en una clase de 36 sabían quién fue Stalin. Les dije que no podíamos seguir adelante. No era […]
Así como Borges afirmaba que «Francisco de Quevedo es menos un hombre que una dilatada y compleja literatura», yo creo con Vázquez Montalbán que desde los tiempos del gran Ronaldo Nazario de Lima los superfutbolistas «más que pertenecer a un club pertenecen a una multinacional». Es decir, se rigen por las leyes gravitacionales del universo […]
Cuando supe el domingo 11 de abril que este diario facilita a los suscriptores On+ el acceso a la hemeroteca de su edición impresa, resumí mi opinión con un tuit: «Esto sí que es un verdadero hito histórico, no sólo periodístico». Creo que no exagero. La historia –y sobre todo la intrahistoria– de Extremadura no […]
Debido a la pandemia o a la globalización habitamos un mundo guionizado, sujeto a reglas invisibles donde nada sucede de manera espontánea, azarosa; empezando por la realidad virtual de las redes sociales (auténticos agujeros negros de tiempo perdido) y acabando por los teatrillos artificiosos de la política, donde lo relevante es el ‘relato’, la pura […]
Qué Semana Santa tan extraña, sin procesiones, sin escapadas a la playa o al campo. De niño me impresionaba aquel tenebrismo de imágenes y monumentos en templos recorridos por una tristeza que lo envolvía todo durante los Santos Oficios. Una religiosidad teatral pero a la vez emotiva, con esa verdad que aprendíamos desde antes de […]