>

Blogs

Cáceres y la hoja roja

Hace un par de semanas leí en HOY una de esas informaciones que justifican, sin rimbombancias ni sensacionalismo, la necesidad de un periodismo cercano, reivindicativo y sobre todo de utilidad para el hombre de la calle. Se trata de un reportaje de Manuel M. Núñez y María José Torrejón cuyo título resume de manera precisa […]

Portugal y los afectos

Mi madre suele decir que a los entierros nadie te invita. Y enseguida recuerda con orgullo espontáneo, indisimulado, lo que le dijo una mujer hace décadas, cuando aún vivía mi abuelo: «Al entierro de tu padre tiene que ir el pueblo entero». «¿Y eso por qué», preguntó mi madre. «Porque él no ha faltado a […]

La extinción de la realidad

En la primavera de 2017 Timothy Snyder publicó en España un libro de apenas 150 páginas y título revelador: ‘Sobre la tiranía. Veinte lecciones que aprender del siglo XX’. Snyder, doctorado en Oxford, es titular de la cátedra Housum de Historia en la Universidad de Yale y autor de libros tan destacados como ‘Tierras de […]

Sobre la duda y la falsedad

Aunque dudar es el principio de la sabiduría, como enseña Aristóteles, me parece que en la vida se premian antes las actitudes firmes, seguras, que las dubitativas o indecisas. Pronunciarse con convicción es el primer mandamiento de cualquier actividad social, desde la venta en el mercado a la declaración del político de turno. Hay expertos […]

Cuidar la democracia

En esta época proclive a condensar en tuits o en titulares nuestra realidad, las denominadas ‘palabras del año’ son un certero indicador de aquellos términos que nos atañen de cerca y resultan relevantes en el ámbito político o de la sociedad en general. En España, la FundéuRAE seleccionó en los últimos años las palabras: ‘escrache’ […]

Ver, oír y grabar

La brutal paliza que varios adolescentes dieron a un menor el pasado domingo en Sants (Barcelona) se ha convertido inmediatamente en uno de esos episodios que incendian las redes sociales y convocan la solidaridad con la víctima, empezando por las asociaciones en defensa de las personas con trastornos del espectro autista y terminando por distintos […]

Un futuro mejor

Confieso que he sentido la tentación de iniciar esta columna, para mí la última del nefasto 2020, con el poema de Gil de Biedma ‘Píos deseos para empezar el año’, pero desisto porque esos versos me parecen en exceso melancólicos y mejor recordar ahora aquel proverbio de Carlos Luis Álvarez: «Todo optimismo es una síntesis», […]

Sobre la bondad

Declina el año y son fechas propicias para el recuento y la evocación sentimental. Miro hacia atrás y echo de menos a gente que por diversos motivos no tengo cerca. En casi todos los casos, sin embargo, se trata más de un distanciamiento físico que emocional, pues cuando las personas a quienes queremos están en […]

El gordo de Navidad

Estos días de negocios cerrados y limitación de aforos, las grandes colas en España siguen formándose ante la administración de lotería, templo laico al que se acude con la ilusión de premios sustanciosos que regalen alegría y felicidad. Próximo ya el sorteo de navidad, quién se atreve a cerrar los ojos y sustraerse a la […]

Espíritu crítico

Un reproche habitual a cualquier sociedad atrasada económicamente es su tendencia a la pasividad, su escaso dinamismo, su falta de iniciativas innovadoras, aunque en ocasiones el atraso no quepa atribuirlo precisamente a la desidia oficialista, sino al revés: a un exceso de proteccionismo que en vez de promover el desarrollo, lo anestesia. Cuando una sociedad […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728