>

Blogs

Fernando Luna

Al Derecho y al Revés

LA EUROORDEN DE DETENCIÓN Y ENTREGA DE FUGITIVOS

La reciente decisión de un tribunal alemán (de nombre impronunciable) de entregar a Puigdemont a España solo por la presunta comisión de un delito de malversación y no por un delito de rebelión, pone de nuevo sobre tapete de la actualidad el mecanismo de la euroorden que se aplica desde el 1 de enero de […]

OTRA VUELTA DE TUERCA A LA PLUSVALÍA MUNICIPAL

El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (conocido por todos como Plusvalía municipal) ha sufrido algunas importantes novedades a raíz de la reciente sentencia del Tribunal Supremo (TS) de 9 de julio de 2018. La buena noticia es que aporta cierta seguridad jurídica ante las opiniones dispares de los […]

¿PUEDEN LOS PADRES “ESPIAR” LAS REDES SOCIALES DE SUS HIJOS?

Las consideraciones que se hacen en este post son válidas no solo para las redes sociales, sino también para las aplicaciones de mensajería instantánea (como por ejemplo WhatsApp). En lo sucesivo, y para no ser reiterativo, me referiré solo a las primeras. Lo primero que vale preguntarse es cuál es la edad mínima para inscribirse […]

¿QUÉ ES EL DELITO DE REBELIÓN?

Desde hace algunos días se ha venido hablando en los medios de una posible querella por parte de la Fiscalía contra los miembros del Govern y la Mesa del Parlament por la presunta comisión de un delito de rebelión. Tras los acontecimientos del pasado viernes con la declaración unilateral de independencia por el Parlament catalán, […]

¿CÓMO SE APLICA EL ARTÍCULO 155 DE LA CONSTITUCIÓN?

Ayer, el Gobierno, ante la deriva que está adquiriendo el proceso independentista de Cataluña y, especialmente, tras el pleno del pasado día 10 del Parlament, ha decidido activar el artículo 155 de la Constitución que regula la mal llamada “suspensión de la autonomía” y cuya literalidad es la siguiente: “1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las […]

¿DEBEN PAGAR LOS HOSTELEROS POR PONER MÚSICA EN SUS ESTABLECIMIENTOS?

Es una pregunta bastante recurrente de los establecimientos públicos que sintonizan alguna emisora o disponen de televisión. Iré por partes, porque el asunto es delicado. ¿Que son los derechos de autor? Según el artículo 2 de la Ley de Propiedad Intelectual “la propiedad intelectual está integrada por derechos de carácter personal y patrimonial, que atribuyen al […]

CRISIS MATRIMONIAL Y USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR

Una de las cuestiones más controvertidas en los procedimientos de nulidad, separación, divorcio, en los casos de matrimonio, o de establecimiento de medidas respecto de los menores, en los supuestos de parejas de hecho, es el uso de la vivienda familiar. Nuestro Código Civil establece cuatro supuestos distintos a los que luego hay que aplicarles […]

¿LOS LIBROS DE TEXTO Y DEMÁS MATERIAL ESCOLAR SON GASTOS ORDINARIOS O EXTRAORDINARIOS?

La vuelta al colegio de los menores está próxima y, con ella, la compra de los libros de texto y el material escolar en general, cuya cuantía suele ser elevada. Es habitual que nos consultan en los despachos quién debe hacer frente a tales gastos, suponiendo por desgracia una fuente de conflictos inagotable en nuestros […]

¿QUÉ ES LA “SUSPENSIÓN DE UNA AUTONOMÍA”?

En estos días, a medida que el desafío separatista catalán se encona, en los medios de comunicación se habla, en ocasiones sin mucho rigor, de la mal llamada “suspensión de la autonomía” que reglamenta el artículo 155 de la Constitución, cuya literalidad es la siguiente: “1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que […]

¿PUEDE COBRAR EL BANCO COMISIONES POR DESCUBIERTO?

El que esté libre de haberse quedado en alguna ocasión en números rojos, que tire la primera piedra. Y es que, a veces, por un cargo inesperado o por mantener abiertas varias cuentas corrientes en distintas entidades a las que no prestamos demasiada atención, se produce algún descubierto en las cuentas. ¿Qué hace el banco […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930