>

Blogs

Antonio Tinoco Ardila

Apenas Tinta

El soberanismo castúo

Sigo con curiosidad las comparecencias que está habiendo en la comisión de investigación abierta en la Asamblea sobre la concesión del transporte sanitario. No soy tan ingenuo como para esperar alguna luz de ella, pero me interesa esta comisión porque me parece que en su seno se está dilucidando no lo que parece, sino un […]

Al ritmo de la rutina

El pasado día 5 dejó de ser director de la Editora Regional de Extremadura y del Plan de Fomento de la Lectura Eduardo Moga, que había llegado al cargo hace dos años después de un proceso de selección al que se presentaron más de veinte candidatos. En declaraciones al periodista de HOY Celestino Vinagre el […]

Un exorcismo

Cada vez que me pongo a escribir este artículo semanal siento la inquietud de que lo que escriba lo tomen ustedes con una atención que lo más seguro es que esté lejos de merecer. No es que me tome a la ligera estos ‘apenas tinta’ de cada martes ni que ignore que, afortunadamente y para […]

Contra el 155 vivimos mejor

Manuel Vázquez Montalbán acuñó una de esa frases felices que se han quedado en la memoria de la gente: “Contra Franco vivíamos mejor”. El creador de un personaje tan cínicamente descreído como Pepe Carvalho logró resumir en esas cuatro palabras el desencanto que supuso la normalidad democrática para esos espíritus que sólo creen que las […]

¡Es el poder, estúpido!

No hace mucho me he manifestado aquí contrario a que nuestro Código Penal incluya la prisión permanente revisable. Dije entonces que mantener esa figura era un retroceso de nuestro Estado de derecho, pues con ello estaba admitiendo la posibilidad de dejar de ser un espacio de redención. La Historia nos demuestra que, aunque el camino […]

Lynch campa

La policía difundió la información de la detención de la novia del padre del niño Gabriel Cruz como presunta autora de su muerte y de las redes sociales brotaron una epidemia de mensajes de odio cuyo pus no ha dejado de supurar desde entonces. A  partir del momento en que se conoció el crimen y […]

Un muerto sin bandera

Quienes hayan visto la serie ‘The Wire’ recordarán que en ella se cumplía lo que decía Mark Twain sobre los tipos de mentiras (creo que alguna vez he traído aquí la cita): “hay mentiras, hay malditas mentiras y luego están las estadísticas”. Y es que en la inolvidable serie de David Simon –un gran periodista […]

La agonía del tiburón

El novelista norteamericano Adam Johnson logró con su novela ‘El huérfano’ el premio Pulitzer en el año 2013 y dos años después el Nacional de Literatura de los Estados Unidos con el libro de relatos  ‘George Orwell fue amigo mío’. Como a veces los adjetivos parecen palabras bastardas, bastará decir de Johnson que en él […]

La renuncia a la Ilustración

El pasado sábado, Fernando Savater defendía en su columna de El País la iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza de difundir un folleto en el que se establecía un paralelismo entre las drogas y los medicamentos. El filósofo se centraba en recordar que contra el folleto había habido reacciones desaforadas, sustentadas en la renuencia de los […]

Cuando algo se quiere, se puede

  Leo siempre la crónica que escribe cada año en este periódico Natalia Reigadas sobre el desfile del Carnaval de Badajoz. Me fijo en las descripciones que hace de los trajes de cada comparsa, de los complementos de bisutería, plumas, estandartes…, así como de sus ritmos, su percusión, los elementos auxiliares de que se valen […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031