Bueno, vamos a empezar el trabajo, ¿no?
He dejado unos días para reflexionar e incluso, mostré una de las cosas que más nos ayudan a los que corremos porque sí.
Ten en cuenta que practicar este deporte no debe suponer ninguna obligación. Vamos a divertirnos, ya tendrás tiempo de planificarte para mejorar marcas y tiempos. No te precipites, y vamos poco a poco.
Una lectora compartió el primer artículo en su perfil de Facebook, y rápidamente generó una serie de comentarios entre sus amigos. ¡Han decidido animarse entre ellos para correr! Digamos que ha empezado un sano “pique” entre ellos. Bien, esa idea es buena. Ese: “¿A que no eres capaz de empezar a correr conmigo?” es el primer paso. ¡Ya nos hemos animado!
Ahora, lo que vamos a hacer es marcarnos un objetivo. Cuidado que el objetivo no sea demasiado ambicioso, no busquemos algo que sepamos que no lo vamos a lograr porque conseguiríamos el efecto contrario al que deseamos.
Pero: ¿a qué carreras vamos? ¿Cómo me entero de las carreras en las que puedo participar?
Hay multitud de carreras en la actualidad, no es demasiado difícil encontrar alguna de casa. Eso sí, seguro que el querer participar en una carrera nos obligará a viajar.
Lo primero es decidir qué tipo de carrera vamos a hacer, si asfalto o montaña, por ejemplo. Para empezar, yo optaría por empezar con una de asfalto o pista de tierra.
En la web Atletismoex.com encontrarás pruebas no sólo en Extremadura, sino también en otras comunidades, y también te ofrece planes de entrenamiento para diferentes distancias: 5km, 10km, Media maratón y Maratón,y también con consejos para los diferentes objetivos de tiempos que quieras obtener.
En Carreras Populares tienes también una amplia gama de carreras que se celebran fuera de nuestra comunidad, y resulta sencillo encontrarlas por fechas.
También puedes echar un vistazo a la página del Gobex, en la que podrás encontrar las carreras del Circuito Deporte y Naturaleza Extremadura, en la que podrás consultar también las carreras de montaña de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada (FEXME).
Elige una carrera y una distancia, que sea cerca de tu localidad o que se celebre en una zona que te motive, que se adapte a tus cualidades y capacidades, que estés convencido de querer hacerla, y que no te suponga un estrés prepararla.
Creo que será mejor que empieces por unos 5km si no has participado nunca, o atreverte con los 10km, pero que no sea de montaña. Una carrera llana es la mejor opción para no agobiarte y no sufrir demasiado.
Busca un plan de entreno ( Pincha ATLETISMOEX o FOROATLETISMO para ver alguno)
¡¡¡PONTE LAS PILAS Y A DISFRUTAR!!!