>

Blogs

Javier García

Correr para vivir

Reflexión de un “No-Finisher”

La felicidad de acabar una carrera de 100 kilómetros y con dedicatoria.

La felicidad de acabar una carrera de 100 kilómetros y con dedicatoria.

 

 

 

En las carreras llamamos FINISHER a aquel o aquella que cruza la meta dentro del tiempo máximo establecido por la organización. Generalmente se aplica a carreras de ultra distancia, aunque también en maratones u otras pruebas.

Es lógico que no acabar un ultra, por ejemplo, puede parecer un fracaso para algunos, al fin y al cabo, lo que queda es eso, no has completado la carrera.

Y escribo este post para intentar hacer veros que, aunque cueste pensarlo, quizás, no acabar, no es del todo trascendental, ya sea una carrera de 10k o de 100k.

Os explico.

Hace un par de semanas acabé el Ultra Trail Sierra de San Mamede, en Portalegre, una carrera de 100 km a la que no llegaba del todo bien, debido a una lesión que se suavizó apenas dos días antes de la salida. Sabía que sería difícil terminarla, de hecho días antes pensaba en no correr. Bueno, que al final me planté en la línea de salida junto con otros compañeros. Desgraciadamente, dos de ellos no consiguieron terminar. Eso si, allí no faltaron a la llegada el resto de amigos animando.

Hace unos días otro compañero se enfrentaba a la Transvulcania, y tampoco consiguió acabar debido a problemas estomacales.

Pensando en todos ellos, y sobre todo, leyendo los mensajes de ánimo que les transmitía el resto de amigos, me dio que reflexionar.

Yo mismo me he retirado en el Gran Trail de Peñalara 2013,(llorando de pena, como un bebé en Rascafría cuando tomé la decisión, tras conseguir unos tiempos, para mi impensables) y en la carrera de Jerte, hace un año ( y también lloré, en este caso de rabia).

Bien, estoy de acuerdo en que es un fastidio, no lo dudo, pero vamos a darle la vuelta a esta decisión.

Para Portalegre, entrené bastante, iba bien preparado, para bajar de mi mejor tiempo, y estar rondando las 12h30, incluso menos.

SALIDA GTP 2013

La oportunidad este año la perdí.

¿Quién sabe si otro año volveré en ese estado de forma?

Pero lo cierto, es que he disfrutado entrenando como pocas veces. De haber empezado la temporada en un estado lamentable, a encontrarme que podía empezar a volar pos los caminos y senderos.

Disfrutaba de cada entreno, por duro que fuera. Cuestas, series, cambios de ritmo, bici, competiciones… Cada vez me gustaba más.

Con eso me quedo. 

Disfrutaba de los compañeros, con los que quedaba para entrenar, con los que revisábamos y buscábamos senderos nuevos, con el buen momento, las charlas y conversaciones. Con los comentarios después por whatsapp o Facebook ” me ha gustado este tramo nuevo, podíamos incluirlo en el Pocito” , “¡qué buena bajada has hecho!”, o compartiendo competiciones a modo de entreno…

Con eso me quedo.

Disfrutaba de llegar a casa con esa sensación de haber trabajado duro, piernas cansadas, cargadas y a veces doloridas. Con los niños encima de mi mientras estiraba otro rato en casa.

Con eso me quedo.

Y es que si te pones a valorar cuántas cosas has tenido mientras has entrenado, la carrera, casi pasa a un segundo plano. Ha sido solo un día malo. Ese día no has terminado, pero ¿y qué?, ¿dónde dejas todos esos momentos buenos que has pasado?

No me digas que ahora vas a olvidarlo!!

Nada de eso.

Has hecho lo más duro, esa constancia de entreno, ese sacrificio del tiempo con la familia y otros amigos, dolor, sufrimiento. Esto no es en balde.

No dejemos atrás lo que verdaderamente importa.

Re-disfruta” recordando desde el día que empezaste a entrenar y te darás cuenta de que al NO-FINISHER le vas a quitar ese NO enseguida. Y valorarás todo lo que has hecho. 

Por Javier García

Sobre el autor

JAVIER GARCÍA es profesor de Enseñanza Secundaria. Lleva practicando montañismo y escalada desde hace más de 20 años, y hace unos cuatro empezó en el mundo de las carreras. Es miembro de AD Mérida Trail. Creador de la Carrera por montaña el Pocito y participa en carreras de todo tipo, aunque sobre todo por montaña. Entre las carreras más importantes que ha afrontado hasta ahora, además de numerosos maratones por asfalto, se encuentra el Trail del Aneto (92km), la Ultra Trail de Sao Mamede (100km) , la ultra trail de Gredos (82km) y Ultrail La Covatilla (85km). Con este blog, espera transmitir su ilusión por este deporte.


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031