>

Blogs

Javier García

Correr para vivir

SE ACABÓ LA TEMPORADA CARRERAS POR MONTAÑA 2015

Cuando empecé en el mundo de las carreras hace ya cinco años, directamente me metí en esta especialidad de carreras por montaña. Debuté por primera vez en la Carrera Garganta de los Infiernos en abril de 2011 entonces habría pocas carreras y se terminaba en Noviembre. Carrera Garganta de los Infiernos, Carrera Sierra de Tentudía La Pencona, Maratón de los Artesanos (fue mi primer maratón) Crono Asperillas y Subida a los Campanarios configuraban aquel año el único circuito que había, la Copa de Extremadura de Carreras por Montaña.

Desde entonces el crecimiento de esta modalidad deportiva ha sido desorbitado, tanto que la FEXME estableció varios circuitos clasificándolos según las características de cada carrera y quedando de la siguiente manera,

– Liga Extremeña: Pruebas que cuenten con un desnivel positivo menor de 1000m (Formada por 14 carreras.).

– Copa Extremadura: Pruebas que cuenten con +1000m de desnivel positivo y más de 21km. (que quedó configurada por otras cuatro pruebas)

– Kilómetro Vertical: +1000m de desnivel positivo (Con dos pruebas)

– Trail: +1500m de desnivel positivo o más de 30km. (donde hemos podido disfrutar de 4 pruebas)

JUDEX en la que se celebraron 3 pruebas.

A demás este año hemos contado con una carrera puntuable para la Copa de España que se celebró en Jerte, siendo sin duda una de las pruebas estrella de este año y otra puntuable para el UTMB (Artesanos).

Además de esto, hemos contado con grandes corredores que han logrado grandes éxitos.

Destacable la presencia de Jesús Merino, un jovencísimo corredor que se encuentra entre los mejores actualmente que tiene un gran futuro por delante.

La selección Extremeña cosechó un sorprendente podio por selecciones autonómicas en el campeonato de España de Careras por Montaña celebrado en Alhaurín el Grande.

También cabe destacar la excelente actuación de Vanesa Ortega en el Skyrunners Vertical Series obteniendo la primera plaza y también en el KV de Sierra Nevada y muchos otros podios, sin duda grandes resultados para esta atleta Extremeña.

En cuanto a chicos, además de Jesús, no podemos olvidar a Pedro José Hernández con un más que buen 6º puesto en La Course de Templiers donde compitió con grandes como Tofol Castanyer, Miguel Heras o Alex Nichols… y es sin duda el referente extremeño de esta modalidad.

El Calendario para la próxima temporada presenta grandes novedades, carreras nuevas y de estilos diferentes, como por ejemplo la inclusión de carreras nocturnas, 6 circuitos diferentes más el de JUDEX, que deja claro el crecimiento de esta modalidad.

Calendario Provisional FEXME 2016

Algunos datos de esta temporada:

-5 circuitos, Liga, Copa, Trail, Carreras verticales y campeonatos con un total de 25 pruebas más 3 de JUDEX.

-Se han recorrido más de 540km con más de 25.000 m de desnivel positivo (ascenso total, casi tres veces al Everest, 8848m, desde el nivel del mar)

-3915 participantes en total de las pruebas (fueron 1853 en el 2012, 2743corredores en 2013 y 2896 en la pasada temporada, en más de 1000 se han aumentado los participantes. Datos facilitados por el Área de Carreras de la FEXME)

Puedes consultar las clasificaciones en la web de la FEXME

NOTA: Aún queda por disputar, el próximo 26 de diciembre, los JUDEX de Carreras por Montaña en Plasencia, con una prueba Open, y el I Encuentro femenino de carreras por montaña, para indicarse en este maravilloso mundo ( más información)

Temas

Por Javier García

Sobre el autor

JAVIER GARCÍA es profesor de Enseñanza Secundaria. Lleva practicando montañismo y escalada desde hace más de 20 años, y hace unos cuatro empezó en el mundo de las carreras. Es miembro de AD Mérida Trail. Creador de la Carrera por montaña el Pocito y participa en carreras de todo tipo, aunque sobre todo por montaña. Entre las carreras más importantes que ha afrontado hasta ahora, además de numerosos maratones por asfalto, se encuentra el Trail del Aneto (92km), la Ultra Trail de Sao Mamede (100km) , la ultra trail de Gredos (82km) y Ultrail La Covatilla (85km). Con este blog, espera transmitir su ilusión por este deporte.


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031