>

Blogs

Roberto Rol

Curiosidades científicas

Tritón. Luna de Neptuno

Tritón es la luna más grande de Neptuno, con un diámetro de 2700 kilómetros, fue descubierto por William Lassell, un astrónomo británico, el 10 de octubre de 1846, apenas 17 días después de que se descubriese a Neptuno. Esta luna se considera inusual porque es la única luna grande en nuestro sistema solar, que orbita en la […]

Oberón. Luna de Urano

Oberon fue descubierto el 11 de enero de 1787 por William Herschel. Es la segunda luna más grande de Urano. Se sabía poco acerca de esta luna hasta que la Voyager 2 la pasó durante su sobrevuelo de Urano en enero de 1986. Oberón está muy lleno de cráteres, similar a Umbriel, especialmente cuando se […]

Miranda. Luna de Urano

Miranda fue descubierta en fotos telescópicas del sistema Urano por Gerard P. Kuiper el 16 de febrero de 1948 en el Observatorio McDonald en el oeste de Texas. Fue la última luna de Urano en ser descubierta antes de la visita de Voyager 2 en 1986.  Con aproximadamente 500 km de diámetro, es solo un […]

Ariel. Luna de Urano

Ariel fue descubierta el 24 de octubre de 1851 por William Lassell, se compone principalmente en cantidades aproximadamente iguales de hielo de agua y roca de silicato. El dióxido de carbono también se ha detectado en Ariel. Su superficie es la más brillante y parece ser la más joven de todas las lunas de Urano. Tiene […]

Titania. Luna de Urano

Titania descubierta en 1787 por el astrónomo británico William Herschel, es la luna más grande de Urano. Las imágenes tomadas por Voyager 2 casi 200 años después del descubrimiento de Titania revelaron signos de que la luna estaba geológicamente activa. Cerca de la línea de sombra se puede ver un sistema prominente de valles de […]

Últimas entradas

BUZÓN DE CORREO

julio 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031