>

Blogs

Roberto Rol

Curiosidades científicas

Este jueves hay eclipse solar anular

El eclipse será será parcialmente visible desde España (sobre la 11:00 horas y su máximo será a las 11:43 horas.) Además también se podrá ver desde Estados Unidos, norte de Canadá, Europa, norte de Asia, Rusia y Groenlandia. Asegúrese de usar la protección ocular adecuada. En este caso, al ser un eclipse parcial, la Luna […]

¿Cuál es la mejor serie de televisión sobre el universo?

La mejor producción de televisión sobre el universo, y sobre la vida en general, es todo un clásico, Cosmos de Carl Sagan, y su representación en formato libro. A continuación os comentaré sendas opciones y os diré como conseguirlo. Serie Cosmos de Carl Sagan: Puede ser tuyo y está disponible en Amazon. Cosmos fue escrita, […]

Esta noche hay Superluna Rosa: ¿Qué es?

La próxima Luna llena será esta noche, y no solo será Luna llena, será una Superluna Rosa, y aparecerá llena durante los próximos tres días. ¿Cuál es el origen d estos términos lunares? El término “Superluna” fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979, y ocurre cuando la Luna nueva o llena está más cerca […]

¿Por qué Plutón dejó de ser un planeta?

El último en entrar y el primero en salir, dado que Plutón fue excluido dentro del grupo de los planetas en 2006. Plutón tiene 2377 km de diámetro, es más pequeño que la Luna, que tiene 3474 km de diámetro, Plutón está a 5,77 mil milllones de km de nosotros, están tan lejos y es […]

¿Por qué el espacio es tan frío si el Sol está tan caliente?

Nuestro sistema solar está lleno de temperaturas extremas. El Sol es una bola de gas y fuego que tiene una temperatura aproximada de 15 millones de grados Celsius en su núcleo y 5500 grados en su superficie. Mientras tanto, la temperatura del espacio una vez que te alejas lo suficiente de la atmósfera de la […]

Si se alejan las galaxias, ¿por qué la Vía Láctea y Andrómeda se acercan?

La respuesta es sencilla: La ley de Hubble (la ley que trata sobre la expansión del universo) se aplica a la expansión del espacio mismo, es decir, si dos objetos estacionarios entre sí, a los cuales no se les aplica una fuerza entre ellos, se dejaran solos, la distancia entre ellos aumentaría con el tiempo […]

¿Por qué se llama así la Vía Láctea?

Tenemos muchos nombres extravagantes para las vistas espaciales. A veces reciben el nombre de su forma, como la Nebulosa Cabeza de Caballo. A veces tienen un nombre “prestado” de su constelación, como la Galaxia de Andrómeda. Pero, ¿Qué pasa con nuestra propia galaxia, la Vía Láctea? ¿Por qué esta espiral de estrellas tiene un nombre […]

¿Qué es Perseverance?

Perseverance es un rover que aterrizó el 18 de febrero de 2021. Está estudiando una región de Marte llamada Cráter Jezero. Este rover responderá a muchas preguntas sobre el planeta rojo y buscará signos de vida microbiana pasada. Los vehículos exploradores de Marte han recolectado evidencia de agua y algunos de los componentes químicos de […]

¿Cuál es el peso del Sol?

El Sol es la estrella situada en el centro del Sistema Solar. Es una esfera casi perfecta de plasma caliente, calentado hasta la incandescencia por reacciones de fusión nuclear en su núcleo, irradiando la energía principalmente como luz y radiación infrarroja. Es, con diferencia, la fuente de energía más importante para la vida en la […]

¿Hay terremotos en otros planetas?

La Tierra experimenta millones de terremotos cada año, (la mayoría son demasiado pequeños y no los llegamos a sentir). Es el único planeta conocido hasta la fecha que tiene placas tectónicas, y la mayoría de nuestros terremotos ocurren cuando las placas se juntan, se separan o se deslizan unas contra otras. Pero estos temblores, sacudidas, […]

Últimas entradas

BUZÓN DE CORREO

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930