>

Blogs

Roberto Rol

Curiosidades científicas

Titania. Luna de Urano

Titania descubierta en 1787 por el astrónomo británico William Herschel, es la luna más grande de Urano. Las imágenes tomadas por Voyager 2 casi 200 años después del descubrimiento de Titania revelaron signos de que la luna estaba geológicamente activa. Cerca de la línea de sombra se puede ver un sistema prominente de valles de […]

Rea. Luna de Saturno

Rea, descubierta el 23 de diciembre de 1672 por  Giovanni Cassini, es la segunda luna más grande de Saturno, pero a una distancia de 527000 kilómetros de Saturno y con un radio medio de 764 kilómetros es menos de un tercio del radio de la luna más grande de Saturno, Titán. Rea es un cuerpo pequeño, […]

Encélado. Luna de Saturno

El astrónomo británico William Herschel descubrió a Encelado en órbita alrededor de Saturno el 28 de agosto de 1789. Encelado orbita Saturno a una distancia de 238000 kilómetros entre las órbitas de otras dos lunas, Mimas y Tetis. Encelado está equilibrado en órbita con Saturno, manteniendo la misma cara hacia el planeta. Completa una órbita cada […]

Jápeto. Luna de Saturno.

¿Qué ha pasado con la luna de Saturno Jápeto? Las vastas secciones de este extraño mundo son oscuras como el carbón, mientras que las opuestas, son tan brillantes como el hielo, de ahí que esta luna se ganase el apodo del yin y el yang. La composición del material oscuro es desconocido, pero los espectros […]

Mimas. Luna de Saturno.

La luna Mimas fue descubierta el 17 de septiembre de 1789 por el astrónomo inglés William Herschel. En esta vista captada por la nave espacial Cassini de la NASA en su vuelo más cercano de la luna Mimas de Saturno, el gran Cráter Herschel domina a Mimas, haciendo que la luna se parezca a la […]

Tetis. Luna de Saturno.

Tetis fue descubierta por Giovanni Cassini  el 21 de marzo de 1684, es la quinta luna más grande de Saturno. Aunque tiene forma irregular, tiene 533 kilómetros de radio medio, este cuerpo frío, sin aire, y muy cicatrizado, es muy similar a las lunas hermanas Dione, y Rea, excepto que Tetis no está tan llena […]

Titán. Luna de Saturno

Titán es un mundo extraordinario, es la única luna del Sistema Solar, con una atmósfera sustancial, además, junto a la Tierra, es el único lugar conocido, que tiene fluidos en forma de ríos, lagos, y mares, en su superficie. Titán es más grande que el planeta Mercurio, y es la segunda luna más grande de […]

Dione. Luna de Saturno.

Dione es una luna de Saturno (también conocida como Saturno IV). Descubierta por el astrónomo italiano Giovanni Domenico Cassini en 1684. Tiene un radio de 5614 km. Aunque está compuesta principalmente de hielo, Dione es la luna más densa de Saturno (aparte de Titán, cuya densidad es mayor por compresión gravitacional), seguramente debe tener materiales más […]

Calisto. Luna de Júpiter

Calisto es una luna de Júpiter, descubierta por Galileo en 1610.​ Es el tercer satélite más grande del Sistema Solar. Calisto es tan grande como Mercurio pero tiene un tercio de su masa. La superficie de Calisto evidencia su edad, aunque probablemente se formó al mismo tiempo que Io, la diferencia entre las superficies de […]

Io. Luna de Júpiter

Io es un lugar colorido. La luna grande más cercana a Júpiter, Io tiene la actividad más volcánica de cualquier luna, en el Sistema Solar, con su superficie completamente enterrada en lava volcánica. El material negro y rojo, corresponde a las erupciones volcánicas más recientes, y probablemente no tenga más de unos pocos años. Esta […]

Últimas entradas

BUZÓN DE CORREO

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031