Aceptar las ofertas de las financieras de consumo que te pueden ofrecer en las tiendas , concesionarios y grandes almacenes encarecerá el tipo de interés y las comisiones aunque normalmente facilitarán su tramitación y concesión. Ya no hablemos de las condiciones de las tarjetas de crédito de financieras a las que solo debes acudir en casos de extrema necesidad si no quieres terminar pagando TAE que puede rondar el 25% o más.
2.Cuanto pedir. Hay en Internet muchas calculadoras de préstamos. Accede a una de ellas calcula las cuotas mensuales en función del importe que pretendes solicitar y el importe de esa cuota, sumando otras cuotas mensuales de otros préstamo que tengas no deberá superar la tercera parte de la totalidad de tus ingresos netos mensuales. En caso de que superen ese importe podrán solicitarte avales de otras personas con capacidad de pago suficiente.
3.No olvides que hay que justificar documentalmente :
La necesidad del importe solicitado con fotocopia de la factura proforma en caso que su destino sea la compra de algún bien. En caso de que sea para cubrir otras necesidades como liquidar pago de tarjetas de crédito o cuotas de financieras, sus recibos.
Documentación económica personal. Ten preparadas tus dos últimas nóminas y las de tu pareja . Si eres autónomo, la declaración de IVA de los dos últimos trimestres. Tu declaración de la renta y la de tu pareja si cada uno hace la suya serán condición necesaria. Si tuvieras otros ingresos, justificantes de ellos. Tu DNI y el de tu pareja, escritura de separación de bienes en caso de que así sea el régimen económico que tengáis en común, el libro de familia o bien documentos de invalidez o jubilación de otros familiares que convivan contigo para justificar las cargas familiares
4.Si tienes recibos impagados en ASNEF o cualquier otra empresa de información de recibos impagados tendrás que justificar su situación y será una razón de peso para denegarte la operación, por lo que no creas que por callártelo no se van a enterar. Será más inteligente tener preparada una buena razón que justifique esa situación y ofrecerla sin que te la pidan.
4.No pierdas el tiempo en engañar al Banco porque solicitándote el justificante del bien “que dices querer comprar” desmontarán tu pretensión. Que un amigo te haga un justificante falso o factura proforma no será buena idea porque el pago se hará con una transferencia directa desde tu entidad al banco del vendedor con lo que no tendrás acceso directo al importe. Pensar que tu amigo cómplice te dé el dinero tras transferírselo a su cuenta tampoco será buena idea para la relación de ese “amigo” con Hacienda a la hora de justificar sus ingresos .
Tampoco engañes con la finalidad de la operación si tienes que refinanciar tarjetas de financieras. Se sincero y plantéalo en tu entidad para que te ofrezcan soluciones de reunificación del total de tus préstamos de manera ventajosa. Si intentas “colársela” las bases de datos de recibos impagados dejarán tu engaño al aire.
Ni se te ocurra falsificar documentación. No se te ocurra inventar nóminas ni modificar sus datos de importes o fechas. Igualmente de recibos de préstamos de otras entidades. A parte de ser un delito, es tan fácil confirmarlo desde tu entidad bancaria como hacer una llamada telefónica a tu empresa o pedirte una vida laboral o justificantes de ingresos de los importes informados.
5. No te juegues la confianza de tu entidad porque el Banco además consultará la central de riesgos de Banco del España y empresas de información de recibos y cuotas pendientes. Valorarán más tu sinceridad y predisposición a afrontar problemas de insolvencia temporal que tu capacidad de inventiva y falsificación.
Los Bancos son a nuestra vida como las suegras a una pareja, tienen que acompañarte toda tu vida y estamos condenados a entendernos.