Llega un nuevo otoño, una nueva cuesta de septiembre para muchos, una cuesta tan larga como la factura de la vuelta al cole, sumada con las tarjetas del verano y el cambio de temporada. Por eso toca de nuevo echar un vistazo a todos esos sistemas de control de gastos que hasta hace poco eran una novedad y que, en la actualidad, están disponibles de forma gratuita en Internet que nos ayydaran a como controlar los gastos en septiembre
Comprobar dónde va tu dinero de la cuenta y de la tarjeta por grupos de gastos te ayudará bastante a saber en el destino de tus fondos, y que en poco tiempo seas capaz de hacer una previsión bastante aproximada de cómo estarán tus cuentas a fin de mes de acuerdo al histórico de los movimientos bancarios.
Establecer presupuestos por grupos de gastos te permitirá controlarlos, y saber cuándo te has pasado, así como prever la disponibilidad que te queda. Además, podemos gestionar toda esta información a través de hojas de cálculo que nos ayudarán a ajustar mejor nuestras necesidades.
Si colocamos toda esta información de forma organizada en hojas de cálculo podremos mantener más fácilmente equilibradas las finanzas, hacer visibles los gastos, organizarlos y agruparlos para que no nos sirvan de nada esas “mentirijillas piadosas” que nos lanzamos a nosotros mismos, tipo que si el gasto del tabaco no es tanto, o ese tirar la casa por la ventana cuando salimos (“total, para una vez que salgo…”).
Todas esas mentiras piadosas son las que al final nos lleva a dejar nuestras cuentas en descubierto a fin de mes con unos cargos por tener cuentas en negativo que suman, además de los intereses de demora al 24% una comisión por descubierto que, en ocasiones, es superior al descubierto mismo.
Las app que tenemos disponible en Internet y en los teléfonos nos ayudan a calcular nuestra hipoteca, hacer una previsión de tesorería de nuestros pagos, y una planificación general de nuestros gastos para así llegar a fin de mes con la holgura suficiente.
Las hay para hacer presupuestos y hacer previsiones de gastos incluso con propuestas de ajustes entre cuentas proponiendo transferencias entre ellas, así como controlar aquellos gastos que suponen mayores salidas de dinero para saber dónde actuar para ahorrar o llegar a fin de mes más holgados.
Otras aplicaciones te ayudan a mantener todas tus cuentas consolidadas de tal manera que, además de ayudarte a gestionar tus gastos, te propongan los traspasos y las gestiones bancarias más adecuadas para que se mantenga equilibrada tu tesorería. Y todo ello repartido y actualizado entre todos tus gadgets electrónicos: teléfono, ordenador, tablet etc.
Las hay con gráficos que te resaltan la evolución de cada uno de los tipos de gastos, personalizadamente, y con salida en documento de papel en formato pdf para su lectura y control
¿Y si hay alguna tarjeta o algún pago atrasado? También las hay que, una vez incluido el importe, te propone fórmulas de liquidación para convenir con nuestro acreedor un plan que nos permita mantenernos alejados de los tan odiados listados de impagados y si además nos ayudan a ahorrar algo mejor aún
Poder utilizarlas en cualquier lugar y en cualquier momento debe ser una de sus claves a la hora de elegirlas, y si somos un poquito ordenados, incluso nos controlan los gastos en efectivo y las tarjetas que suponen un grifo continuado sin fin que merma constantemente nuestra capacidad de pago.
Así que no lo olvides como lo que no son cuentas… son cuentos, para controlar los gastos lo mejor es provechar las nuevas tecnologías que están a nuestro alcance: las app de control de gastos, gratuitas y disponibles en la nube 2.0 y así aprender como controlar tus gastos en septiembre