Llega la Declaración de la Renta. Los extremeños nos acercaremos a nuestras Administraciones a realizar el pago religioso de nuestras obligaciones fiscales. Pero no pretendo hacer otro post que te informe de qué tienes que pagar y cómo. Quiero informarte de los Impuestos en Extremadura frente al resto de los españoles porque Los extremeños, los que más impuestos regionales pagan.
Todos tenemos ya claro quelos impuestos que pagamos son de dos tipos: Los que nos cobra el Estado a nivel General y los que nos cobra nuestra comunidad autónoma a nivel particular. Y es en estos impuestos autonómicos donde se producen las grandes diferencias entre las comunidades autónomas.
Los extremeños saben que el Estado invierte poco comparativamente con otras Comunidades en nuestra Región. Llevamos años consecutivos en los que va disminuyendo la cuantía que aporta a nuestras infraestructuras e inversiones de todo tipo. Hasta llegar a 304 millones del proyecto de estos presupuestos del 2017 .
Extremadura controla parte de sus impuestos y, como casi siempre le pasa a los extremeños, la Administración Regional es la cuarta de España que más dinero le saca a sus ciudadanos. Extremadura recaudó en 2015 124 millones a su gente.
Y no queremos ser Madrid que solo recaudó 6 millones. Porque en este concepto quisiéramos ser madrileños.
Ni siquiera La Rioja, que recaudó a sus ciudadanos 14 millones, porque siempre puede quedar el argumento de que hay que recaudar más en las regiones menos favorecidas por la Administración Central.
Mientras Montoro envía 300 Millones a Extremadura, solo enviará 75 Millones a la Rioja con lo que no me vale que los extremeños tienen que aportar más si el Estado aporta menos, porque entonces preferiría ser Riojano.
A los extremeños les gustaría ser al menos como los demás. Los datos de las balanzas fiscales publicados por Hacienda en su último estudio realizado son concluyentes: Los extremeños fueron los que mayor subida de impuestos tuvieron pagando 199 euros más de media de impuestos que el resto de los españoles. Campeones de nuevo en todo aquello que perjudica a sus ciudadanos.
En el polo opuesto, los canarios: dejaron de pagar 783 euros de media, lo que nos lleva a que, entre lo que tuvo que soportar un extremeño y un canario, hay una diferencia de 982 euros al año. Por eso, nos gustaría ser canarios.
Porque las Comunidades Autónomas tienen capacidad normativa para crear impuestos, y Extremadura se ha sacado de la manga cinco impuestos que la sitúan como la cuarta Comunidad que más exprime a sus ciudadanos.
Además, como pueden modificar los tramos de los impuestos estatales, tienen una cierta libertad para modificar los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Mientras que por unas rentas anuales de 35.000 euros en Galicia, los gallegos pagan el 18.5%, en Extremadura pagamos el 20.5%. Y así a los extremeños les gustaría ser gallegos cuando pagan el IRPF, o catalanes o castellano manchegos, o de cualquier otra Comunidad, ya que Extremadura es la que más recauda en ese tramo medio .
¿Para qué? La Administración Autonómica no puede echar la culpa a la Administración Central. Las cuentas de por qué se exprimen a las clases medias en el IRPF o por qué somos los que más presión fiscal soportamos, nos las tendría que dar el Gobierno Regional.
Si tú sientes como extremeño que, con la presión fiscal más alta de España, tu Administración Regional te atiende adecuadamente, no hay problema. Sarna con gusto no pica.
Pero si te parece que pagas mucho “pa ná”. .. entonces, lo que no son cuentas… son cuentos y nos la han vuelto a colar.