Como te va a dar los préstamos el BCE | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

Como te va a dar los préstamos el BCE

Como te va a dar los préstamos el BCE

Como te va a dar los préstamos el BCE

Como te va a dar los préstamos el BCE

 

El BCE ha investigado en este mes de Junio y ha descubierto algo que las PYMES y autónomos españoles ya tenían más que sabido desde hace 4 años,  que la financiación de las PYMES constituye un problema de primer orden para la economía europea  y  como consecuencia saber Como te va a dar los préstamos el BCE será una clave del verano

En su informe del mes de Julio el BCE pone de manifiesto que las PYMES pasan por graves dificultades para el acceso al crédito externo frente a las grandes corporaciones que con sus emisiones de deuda y posibilidades de salida a bolsa lo tienen mejor.

Revela que las PYMES  no pueden acceder ni por su volumen ni por sus costes al mercado de las emisiones de deuda, no pueden financiarse a través del sector bancario y suponiendo el 99% del tejido empresarial de la eurozona con más del 75% de la población trabajadora prestando sus servicios en ellas algo habrá que hacer, entre otras cosas porque son el motor del equilibrio de factores como el paro y las aportaciones a los sistemas de seguridad social.

 Que medidas se han tomado desde el BCE?

En Junio bajaron los tipos  hasta el 0,15% y la tasa de deposito bancario al -0.1%

En septiembre los Bancos recibirán liquidez al 0.25% siempre y cuando vayan destinados los préstamos a PYMES y hogares y el BCE está dispuesto a dar a los Bancos hasta un billón de euros para tal finalidad.

Promover la financiación de las PYMES a través de mecanismos financiación interna

 Y en Economía Doméstica que significa?

 Significa que el BCE ha puesto el precio del dinero lo suficientemente accesible a las entidades financieras como para que aumente la liquidez en los mercados y para que los Bancos tengan margen a la hora de conceder los préstamos, todo ello unido a que un bajo precio del dinero favorece las exportaciones y por lo tanto aumenta la riqueza y el valor añadido de nuestras PYMES.

 También significa que si los Bancos pretenden dejar parado su dinero en el BCE tendrán que pagar por hacerlo ese 0.1% por lo que esa medida tiene que impulsarles a sacar el dinero al mercado, y en muchas ocasiones como sucede en los Bancos españoles tras el paso de “los hombres de negro”, al estar sus balances atascados de deuda publica que es a lo que se han dedicado a invertir en los últimos años de manera fundamental y no permitirles seguir invirtiendo en ella solo les queda ofrecerlo a particulares y PYMES para que no les cueste dinero, por lo que podemos asistir a una pelea importante de ofertas para que se tomen créditos en las empresas y hogares.

Y significa que se van a promover sistemas de financiación interna que impulsen las opciones de cobertura de pasivo de las PYMES, en definitiva, emisión de acciones y deuda de las empresas, pero también legislar y ajustar medidas de cara a la promoción del crowfunding así como de los préstamos P2P con nuevas normas y leyes que permitan de una manera vigilada y garantizada por los Bancos Centrales nacionales el intercambio entre particulares.

Veremos como acaban estas medidas porque por el momento el Gobierno español parece que tiene al crowfunding en cuarentena legal . El descubrimiento por parte del BCE es importante, lástima que haya tardado tanto en averiguar algo que cualquier PYME español hace ya cuatro años  se lo podía haber revelado en dos minutos.

Pero nunca es tarde si la dicha es buena  porque como decimos en este blog, lo que no son cuentas… son cuentos, esperemos que  como te va a dar los préstamos el BCE no sea un cuento más

 

 

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031