Empiezan a haber buenas oportunidades para la compra de viviendas. Hay viviendas asequibles por diferentes razones: porque la segunda mano está siendo muy presionada por el parque de viviendas en manos de los Bancos y el Sareb; y porque tantos Bancos como el propio Sareb ajustan sus precios a las necesidades propias de refinanciar los préstamos que pesan en las hipotecas de sus viviendas pero sin esperar muchos más beneficios.
En definitiva, hay buenas oportunidadesen el mercado inmobiliario, y si nos decidimos, tenemos que tener claro cómo pedir ahora una hipoteca.
Los tiempos en que los Bancos nos ofrecían la financiación total han pasados. Así que tendrás que tener en cuenta antes de decidirte a comprar la vivienda que para financiar los gastos de formalización, notaría y registros y además amueblar no tendrás suficiente con el préstamo que te conceda el banco. Ese 100% de la vivienda más su correspondiente 15% para gastos más un 5% para gastillos que llevaba el porcentaje de financiación sobre la tasación hasta el 120% son historia.
No empieces a ver viviendas y a enamorarte de ellas antes de saber exactamente cuánto necesitas y cuánto tienes para hacer tu inversión.
Calcula que vas a necesitar tener en efectivo al menos un 30% a 35% del valor de tasación de la vivienda. Un 20% lo tendremos que destinar al pago en efectivo de la vivienda, y el resto para gastos y formalización del préstamo.
El Banco, por norma general, nos otorgará el 80% del valor de la tasación realizada sobre la vivienda, que unido al efectivo del apartado anterior, es lo que nos dará la posibilidad de comprar la ansiada vivienda.
No olvides que las cuotas mensuales de la hipoteca que tengas en mente no deberán ser superiores al 30% de tus ingresos libres mensuales. Pero además, el Banco normalmente tendrá en cuenta otros préstamos para calcular este porcentaje, así que si todavía tienes por ahí el préstamo del coche y alguna otra cosilla, haz bien tus cuentas,y recuerda que ya no vale como antes pedir que te metan el coche en la hipoteca para disminuir tu carga de cuota mensual. Que, aparte de ser una locura, porque pasarás toda la vida pagando el coche, no te dejará el Banco.
Lo primero que tendremos que decidir a la hora de elegir hipoteca es si optamos por un tipo fijo o variable para nuestra hipoteca.
El tipo fijo nos evita sorpresas en lo futuro. Vamos a pagar siempre lo mismo durante toda la duración de la hipoteca aunque el plazo de la misma suele ser inferior al que conceden a las hipotecas a tipo variable.
El tipo variable no nos permite controlar el coste ya que estará referenciado al Euribor más un diferencial lo que supondrá que cada revisión anual se modifique el importe. En los últimos años esto siempre ha sido en beneficio de los firmantes de este tipo de hipotecas ya que ha sido constante la disminución del Euibor. Ahora bien, recuerda que estas hipotecas suelen llevar aparejada la cláusula suelo. Es decir, se establece un mínimo para pagar al Banco para que, en caso de que baje demasiado la suma de Euríbor más diferencial, nunca quede por debajo del mínimo pactado. O lo que es lo mismo, tu hipoteca pasa a ser fija, y probablemente con un coste de hasta el doble de lo que te debería costar en función de lo que has firmado.
Ya son norma en todas las entidades. Si quieres tener un precio ajustado de la hipoteca tendrás que vincularte por varias generaciones a la entidad. Así que vete preparando para cambiar los seguros de la casa, coches , moto , de vida, de pensiones, de accidentes, tener tarjeta de crédito, de débito, revolving, de internet y comprar los productos que estén en campaña. Es lo que hay si quieres conseguir buenas condiciones.
Ahora no olvides que, siendo obligatorio el seguro de la vivienda con beneficiaro la entidad bancaria, para el caso de que se destruya por incendio que cobre el Banco ese seguro, lo que no es obligatorio es que sea con la entidad que estás contratando el préstamo. Deberás adjuntar un certificado de la compañía con la que quieras hacer el seguro con expreso beneficiario el Banco y así, si no quieres, no haces el seguro con ellos.
Así que no lo olvides, hay buenas oportunidades en viviendas de segunda mano, en Sareb y Bancos pero las condiciones económicas que te exijan no serán más fáciles de conseguir que antes, sino todo lo contrario, por lo que deberás tener en cuenta todo lo que te he comentado para saber cómo pedir una hipoteca con éxito. Ya sabes que lo que no son cuentas, son cuentos.