>

Blogs

Paco Vadillo

El Peristilo del Teatro Romano

Caipirinhas para refrescar las noches de Festival

  • Las noches de Festival también tienen aromas y sabores brasileños. La estela del Mundial FIFA 2014 continúa en Mérida. Y la bebida de moda es la caipirinha en su tradicional Terraza.

Al terminar cada montaje hay un lugar que es de visita casi obligada. Es la popular Terraza del Festival de Mérida. Ubicada justo en el acceso al recinto, sobre los camerinos. Desde allí se puede disfrutar de un refrigerio viendo como el Teatro Romano nos muestra su espalda sinuosa.

En esta ocasión los propietarios del negocio, que son empresarios muy conocidos en Mérida por regentar el pub Garoa, de gran fama por la calidad de sus instalaciones y servicios, han apostado por los cóckteles y Gin tonic. Pero entre la carta de bebidas, se ha puesto de moda pedir una Caipirinha. La moda brasileña llega al Festival de Mérida. El Mundial FIFA 2014 celebrado en Brasil y las próximas Olimpiadas de Río de Janeiro en 2016, provocan que la típica bebida brasileña se haya extendido al público español.

Los ingredientes de la Caipirinhas son de sobra conocidos: cachaza, lima, hielo y azucar. Tras disfrutar cualquier montaje es una muy buena opción repasar el texto clásico en buena compañía. Aún así, si la Terraza, que este año tiene un ambiente chill-out muy agradable no es el lugar elegido, la noche emeritense ofrece múltiples rincones para seguir disfrutando de la luz de la luna. La Terraza de La Alcazaba, la zona del Rincón de los Poetas o la Plaza de España son otros lugares escogidos por los asistentes al Festival de Mérida. Las noches emeritenses continúan más allá de los espectáculos de la 60 edición. Sólo hay que tener algo de dinero y ganas para vivirlo.

Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida

Sobre el autor

@pacovadillo - Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031