>

Blogs

Paco Vadillo

El Peristilo del Teatro Romano

60 ediciones sin Lina Morgan en el Festival de Mérida

 La actual dirección del certamen quería premiarla con el CERES a su trayectoria, pero su delicada situación de salud, en la UCI desde el pasado mes de noviembre, ha impedido que pudiera obtener en persona este reconocimiento.

El pasado 18 de noviembre la actriz madrileña, Lina Morgan, ingresaba en la UCI del hospital Beata Ana María de Madrid aquejada por una fuerte neumonía que se vio agravada por otras afecciones. María de los Ángeles López Segovia, más conocida por Lina Morgan, sigue luchando por mantener la esperanza de vida, aunque sus más allegados afirman que su situación ahora “es bastante preocupante”.

Hablamos de la vedette y actriz española de cine, teatro, musicales y televisión con mayor producción del país. Más de 70 montajes teatrales, decenas de películas, series de televisión…Un icono artístico en España que nunca ha pisado la arena del Teatro Romano de Mérida.

Aunque curiosamente, su idilio con el certamen emeritense le tenía reservado un lugar de honor. El actual director del Festival, Jesús Cimarro, se propuso desde que llegó a la dirección, homenajearla como se merece otorgándole el premio CERES por su trayectoria teatral en el país. Cimarro compró La Latina, el tesoro de Lina desde 1.983, y la relación de ambos siempre ha sido como ‘hermanos’.

La salud de Lina le ha impedido pisar la arena del Teatro emeritense, salud que se complicó el pasado mes de noviembre. Es curioso, cómo una de nuestras actrices más destacadas nunca ha participado en el Festival de Mérida.

Aunque tuvo posibilidades. En el año 1.997, Cimarro la llamó para proponerle protagonizar una ‘Lisístrata’ dirigida por Adolfo Marsillach. “Estaba grabando ‘Hostal Royal Manzanares’ con mucho éxito, y el proyecto no pudo salir adelante”, asegura Cimarro. “Para ella participar en el Teatro Romano de Mérida era un privilegio, incluso me llegó a decir que le daba vértigo aceptar la propuesta”, apunta el actual director del certamen emeritense.

Lina Morgan fue la segunda empresaria, mujer, de España en adquirir un teatro propio. La Latina era su templo. Tras María Guerrero, Lina rompió muchos moldes en el panorama artístico español. Y lo consiguió con mucho trabajo y con éxitos continuados.

El Festival de Mérida cumple 60 ediciones sin Lina Morgan, una espinita en el corazón del festival emeritense.

Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida

Sobre el autor

@pacovadillo - Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031