>

Blogs

Paco Vadillo

El Peristilo del Teatro Romano

El aeródromo de Mérida espera la llegada de más de 200 avionetas para el Festival

El pasado año, en el aeródromo de Mérida llegaron 225 vuelos privados, en su mayoría avionetas, con pasajeros que venían a la capital autonómica para disfrutar de una de las obras del Festival de Mérida. Es quizás, uno de los datos más desconocidos de cuantos rodean al certamen emeritense. Aficionados al aeromodelismo, propietarios de avionetas que se trasladan por España y Europa para disfrutar de enclaves auténticos, como el Teatro Romano de Mérida.

Según Luis Lechón, presidente del aeroclub emeritense, la previsión para esta 61 edición es que se mantenga el número de vuelos en el aeródromo emeritense, situado en la finca Royanejos, de propiedad municipal.

Los bautizos de vuelo, o viajes en avioneta los puedes encontrar por internet con precios que oscilan entre los 80 y 300 euros. La mayoría de personas que utilizan este medio de transporte para visitar Mérida y disfrutar de las noches de teatro en la capital extremeña, alquilan las aeronaves en diferentes puntos del país. Son, por tanto, amantes del aeromodelismo que aprovechan su pasión para descubrir el Festival de Teatro Clásico de Mérida.

Pero también, existe, en un número muy importante, personas con alto poder adquisitivo que viajan a Mérida y su Festival. Este tipo de público, propietario de estos pequeños aviones, suelen pernoctar en la ciudad en los hoteles más lujosos y vivir la experiencia del teatro clásico por todo lo alto. Un dato que corrobora la venta de entradas, puesto que según las trabajadoras de las Taquillas oficiales del certamen, las entradas de orchestra (las más caras) están siendo las primeras en agotarse en cada una de las sesiones. Hay que recordar, como ya adelantamos en este blog, que se llevan vendidas de forma anticipada más de 21.000 localidades para el evento cultural emeritense.

Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida

Sobre el autor

@pacovadillo - Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930