Debutó en el teatro gracias a Margarita Xirgu en 1.950. Y desde entonces, la argentina Ana Diosdado, se ha convertido en una de las grandes de la escena española, recientemente galardonada con el MAX honorífico por toda su carrera profesional. Su salud no le impide seguir soñando con el teatro y su próximo proyecto teatral será escribir un montaje basado en la vida de la catalana Margarita Xirgu, a quien Mérida le debe tener hoy en día, el evento cultural más relevante del verano español.
Ana nació en Buenos Aires en 1.938, cinco años después de que ‘La Xirgu’ pusiera en escena en Mérida la ‘Medea’ de Cipriano de Rivas Sheriff, que versionara Miguel de Unamuno y que fuera apoyada por el presidente de la república Manuel Azaña. A los doce años recaló en España donde reside hasta nuestros días. Es actriz, guionista, dramaturga, escritora…Llegó a ser finalista del premio Planeta en 1.962 con la novela ‘En cualquier lugar, no importa cuándo’. Ha protagonizado grandes éxitos en la televisión como ‘Anillos de oro’. ¿Y lo próximo? Pues todo apunta que lo próximo de esta gran artista sea estrenar en Mérida su nuevo texto.
“Te lo voy a contar en primicia, el proyecto se llamará –Margarita, te voy a contar un cuento-“, así me lo desvela en una distendida conversación que nos lleva durante varios minutos a recordar la intensa vida de ‘La Xirgu’. “Es mi madrina porque mi padre trabajó muchos años junto a ella y nuestra relación era familiar”, asegura una de las dramaturgas más reconocidas de nuestro país. El proyecto sobre la figura de la actriz catalana estará finalizado a lo largo de este año, y ¿por qué no estrenarlo en el Festival de Mérida en 2014? Precisamente el próximo año celebramos el 60 aniversario del certamen. Pero antes, el 18 de junio de este mismo año, recordaremos que hace 80 años el Festival de Mérida comenzó a ser una realidad. Y siempre una protagonista: Margarita Xirgu.
Diosdado asegura durante nuestra charla, que “aún no he hablado con Jesús Cimarro sobre este proyecto, pero sería muy bonito que se estrenara en Mérida”. Aunque la escritora se plantea cómo concebir una obra contemporánea en un espacio clásico. Pero en el 60 aniversario, todos los amantes del Festival entenderían que se pusiera sobre la arena del Teatro una retrospectiva de quien hizo posible que hoy, 80 años después, podamos hablar de teatro. Y quién mejor que Ana Diosdado, su ahijada, para escribir ese maravilloso cuento.
“Yo no lo protagonizaría, porque no quiero dejar a nadie tirado en el camino”, afirma la actriz sobre la posibilidad de ponerse al frente de este ambicioso proyecto. “Antes iba todos los veranos a disfrutar del teatro a Mérida, ahora, no puedo ir lo que quisiera”, apunta Diosdado, quien puede que el próximo año la veamos por Mérida celebrando el 60 aniversario de la primera ‘Medea’ protagonizada por su madrina.
¿Y quién podría encarnar a la Xirgu de Ana Diosdado? ¿Blanca Portillo? ¿Nuria Espert? Aún queda un año, pero estoy convencido que Jesús Cimarro y el Festival no desaprovecharán la oportunidad de celebrar el aniversario del próximo año sin contar con Ana Diosdado, la ahijada y amiga de ‘La Xirgu’.