>

Blogs

Israel J. Espino

Extremadura Secreta

Los fantasmas del parador de Mérida: La habitación encantada

Luna llena en el parador (Á. Briz para Extremadura Secreta)/

 

–           Imagino que ya sabrá que mi habitación está encantada.

Realmente, el término que utilizó el caballero inglés que esa cálida noche de septiembre de 2019 se había alojado en la habitación 111 del Parador de Mérida fue enchanted.

Alberto, el recepcionista, arqueó levemente una ceja mientras le entregaba la factura, creyendo haber traducido mal.

–           ¿Sorry?

          La habitación 111 del Parador de Mérida, una habitación encantada (Ángel Briz para Extremadura Secreta)

El inglés no tuvo reparo en darles más detalles: Un frío mortal le había despertado en mitad de la madrugada. Un frío que no provenía del exterior, ni del aire acondicionado, que se encontraba apagado, un frío que le heló el cuerpo y el alma.

Se incorporó en la cama y vio como su respiración se convertía en vaho. No se había recuperado de su sorpresa cuando notó que alguien se sentaba a los pies de su cama. La escasa luz que entraba por las ventanas fue suficiente para que comprobase que allí no había nadie. O al menos, nadie de este mundo.

Para Alberto no era esta la primera noticia de sucesos extraños en el parador de Mérida. Es cierto que los huéspedes no suelen quejarse, pero entre sus compañeros, el que más y el que menos ha tenido ya alguna experiencia no del todo explicable: pasos que suenan, puertas y ventanas golpeadas por manos invisibles, luces que se apagan una detrás de otra, sollozos infantiles, figuras espectrales que aparecen y desparecen…

La danza de los muertos

Lo que Alberto no sabía es que unos cuatro años atrás Gema Ortiz,  una bailarina especialista en danzas antiguas, fue protagonista de un suceso muy parecido al descrito por el huésped inglés.

                         Gema Ortiz, la bailarina que invocó a los muertos (Ángel Briz para Extremadura Secreta)

La noche no podía ser más propicia. Era la noche de Difuntos. Gema se encontraba sola en uno de los pasillos de la planta baja preparándose para una actuación especial.

El parador había organizado una cena romana para sus huéspedes que incluía una invocación latina a los muertos y una danza fúnebre.  Gema comienza a calentar,  repasando los pasos del baile funerario, levantando los brazos hacia los ancestros perdidos, girando lentamente sobre su cuerpo como el mito del eterno retorno. para concentrarse, se sienta en un sillón del pasillo. Está completamente sola. O al menos, eso cree ella.

De repente, a su lado, el sillón comienza a hundirse como si alguien invisible se estuviera sentando. Y no solo lo ve, sino que escucha como el peso de esa presencia hace crujir el cuero sintético del sillón.

En ese momento Gema está segura de que los muertos han escuchado la invocación de su danza.

                     El parador de Mérida es uno de los más antiguos de España (Ángel Briz para Extremadura Secreta)

Y es que el parador de Mérida, uno de los más antiguos de España, es sin duda el lugar indicado para que sus paredes queden impregnadas de ecos del pasado. Levantado en el siglo XVIII por los franciscanos sobre restos romanos y visigodos como convento y hospital de pobres, llegó a perder por una epidemia a casi todos los hermanos de la orden, durante la guerra con Portugal.

Tras la desamortización, el edificio de convierte en 1842 en la Casa de Dementes de la ciudad, para pasar a ser prisión en 1851 hasta su conversión en parador nacional en 1933. Y no acabaron aquí sus aventuras. Porque en 1936 se convierte en cuartel general fascista cuando las tropas sublevadas de Franco entran en Mérida.

Con todas las historias que debe guardar entre sus muros es difícil saber quienes son los personajes que han decidido quedarse en este bello edificio como  eternos huéspedes invisibles del hotel con más “encanto” de la ciudad. 

Aunque desde “Extremadura Secreta” intentaremos, poco a poco, conocerlos a todos. Porque esto es solo el principio.

 

 

 

 

 

 

 

 

Leyendas y creencias de una tierra mágica

Sobre el autor

Periodista especializada en antropología. Entre dioses y monstruos www.lavueltaalmundoen80mitos.com www.extremadurasecreta.com


octubre 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031