Día del Presidente en Estados Unidos. Largo fin de semana para aprovechar y realizar un viaje.
Destino: Las Vegas
He de decir que antes de viajar a este país, no entraba en mis planes visitar esta ciudad. No se porqué pero no me llamaba la atención.
Hablando con una amiga mexicana, allá por el mes de Noviembre, me dijo que iría a visitar la ciudad con unas amigas. Yo que no tenía plan para ese puente, me acoplé a esta nueva experiencia. El jueves llegó el día de partir y allá fuimos…
Aterricé sin problemas en el Aeropuerto McCarran de Las Vegas, Estado de Nevada, (otro estado tachado del mapa), donde…!me recibieron maquinas tragaperras y 25ºC!! Nada más salir del avión, allí estaban esperando para que le echases unos $. Cogí el bus directo al hotel y durante el trayecto pensé que me había equivocado de ciudad, las calles estaban sucias, en obras, oscuras…
Pero todo cambió al llegar a la calle central, donde esta todo el “jaleo”, Las Vegas Strip.
Miles de luces de colores y música en la calle me dieron la bienvenida a mi llegada al Hotel The Quad. Hotel muy grande, discretito, baratito, pero situado en el centro de la calle, ideal para volver a pie y a cualquier hora.
Tras una rápida ducha, nos pusimos en camino de descubrir los mitos que de esta ciudad se hablan. El primero de ellos, es que siempre hay gente, todo el mundo borracho y de fiesta, pero el Jueves había muy poca gente, los bares estaban casi vacíos y sorprendente cerraron a las 2 de la madrugada. Tras mucho buscar para tomar la última, encontramos el mejor bar en nuestro hotel.
Tras dormir poco, decidimos ir de “turisteo”. Turisteo en Las Vegas, es ir Strip para arriba y Strip para abajo. Pero siempre visitando los Hoteles, que reflexionando mucho, no los denominaría así. Estos hoteles son gigantescos, sobre todos los más conocidos como el Bellagio, Flamingo, Caesar Palace…, son grandes centros comerciales, casinos, teatros, acuarios… todo cuidado hasta el mínimo detalle, de ahí la fama que tienen. En dos palabras…
!IM-PRESIONANTES!
Tras descansar un ratito, fuimos a una de mis gratas sorpresas, LE RÊVE. Le Rêve es un espectáculo del Cirque du Soleil en el Hotel Wynn. Nada más entrar, te quedas con la boca abierta durante 15 segundos del espectacular inicio. Después continuas. Un sin fín de piruetas, cabriolas, equilibrismo… todo mezclado con baile, agua, efectos, luces y música. En mi opinión, nunca fui a un espectáculo cultural como este, su hora y veinte minutos de duración se me hicieron muy corta. Te quedas con ganas de mucho más. El precio lo vale.
La salida del teatro-cine-hotel-centro comercial, fue caótica. Ya si tenía la sensación de estar en Las Vegas. Multitud de personas se amontonaban en las mesas de los Casinos. Por las Calles, más de lo mismo, un trasiego de personas recorrían los 6,4 Km. de esta “vivaz” calle.
Pero no solo había gente joven, despedidas de solteras y grupo de amigos con ganas de emular a los protagonistas de la película RESACÓN EN LAS VEGAS, sino también familias, jubilados, equipos juveniles de fútbol, baloncesto, hockey… Todos ellos, y nosotros, nos juntamos en la que en mi opinión es la mayor FERIA del mundo.
Replicas de los monumentos más bonitos del mundo se construyeron en estos pocos kilómetros de distancia. Allí se Pueden observar la Torre Eiffel, La Fontana de Trevi, Palacio Ducal y gondoleros de Venecia, la Estatua de la Libertad, así como otras construcciones originales como el Bellagio, MCM, el nombrado Wytt…
Cansados de todo el día, decidimos tomar algo tranquilos y a dormir para mi segunda sorpresa del viaje.
El Sábado por la mañana, nos adentramos en un viaje de 14 horas en un día. Una paliza, pero mereció la pena. Visitamos el Gran Cañón del Colorado, sabía que me iba a gustar, pero en vivo es mucho mejor. No se puede describir el sentimiento cuando observas esta obra de arte realizada por la naturaleza.
Durante esas 14 horas, visitamos la presa HOOVER, (como la presa de la Peña del Águila de mi pueblo Villar del Rey) que separa los Estados de Arizona y Nevada, y recorrimos la mítica RUTA 66. Estampas variopintas que describían la importancia de esta carretera en la historia de los Estados Unidos. Esta segunda sorpresa fue excelente, ya que pensaba que ibamos a ir directamente al Gran Cañon.
Sin apenas descansar, en esta experiencia no hay que desaprovechar ningún segundo, fui a mi tercera y última sorpresa. Ese lugar desconocido para mí es FREMON STREET, situado en el centro de Las Vegas. Es una calle, llena de bares, casinos, conciertos y espectáculos de luces, que no al nivel lujoso del Strip, pero una zona muy divertida digna de visitar y disfrutar.
¡Lo pasamos genial!
Con Resacón en Las Vegas dejamos el hotel,
realizamos algunas compras, nos bajamos en la
calle donde se encuentran numerosas
CAPILLAS para Casarte (¡VAYA NEGOCIO!) y
nos fuimos a ver la Fuentes del
Bellagio. Espectáculo muy bonito donde las
fuentes y las luces bailan al son de la música.
(Video dedicado a mi amigo Alex Garza).
En resumidas cuentas, Las Vegas te ofrece numerosas opciones de ocio, no solo aquel de las apuestas, alcohol y strippers (cada metro hay personas ofreciéndote pases para adquirir servicios tanto femeninos como masculinos). Por ello, animo a los lectores del blog y del diario HOY, que un fin de semana (no más) en Las Vegas deben vivirlo… sea de Low Cost (Moteles de la muerte) o de High Cost (Suite en el Bellagio) porque es algo peculiar, algo diferente, tanto que a mí no me gustaba, y ahora me encanta.
Y como todo lo bueno siempre se acaba… (como cantan en una de las famosas atracciones de la Feria de San Juan de Badajoz) era hora de regresar a la fría Minnesota, (qué bien se estaba en Las Vegas en manga corta) que si bien no hace – 29 ºC, si me ha recibido con una fuerte nevada.
Es tiempo de volver a la rutina, mañana trabajo, pero me queda una buena tarde viendo el Concurso de Murgas del Carnaval 2014, una fiesta que mas le gustaría a Las Vegas tener una fiesta como la nuestra. Pasaré unas horillas como si estuviera en mi casa, gracias a mis buenos amigos y amigas (reales) de los medios de comunicación como la sorpresa del presentador del concurso el Sr. Lorido, las ISAS (Redondo y Menor), y mis amigos Alex Carpallo (Canal Extremadura) y Manuel Merino (Cadena SER).
Un saludo a todos….. y hasta la próxima.