El trabajo conjunto de Marino González (Almaraz, 1963) y José Paulete (Badajoz, 1956) ha permitido la publicación de esta obra, seguramente la más admirable de las aparecidas en Extremadura durante el año en curso. Profesor, escritor y editor, el primero; licenciado en Historia y pintor, el segundo, han sabido ensamblar esfuerzos para conseguir […]
Hace justamente un año, reseñé en HOY (“Trazos”, 29-VI-24) En plato frío y otros cuentos, entrega del mismo autor que ahora nos ocupa. El que da nombre a aquel conjunto de narraciones cortas cabe decir que es un relato próximo al género negro, thriller construido con precisión de relojería. Las preferencias de E. […]
¿Cómo puede soportar persona alguna semejante cúmulo de sufrimientos físicos y psicológicos a lo largo de toda su vida y a la vez producir una de las obras más extraordinarias de las letras españolas? Es la pregunta ineludible tras seguir la biografía que del Nobel onubense ha establecido en su muy documento […]
Maja Haderlap es una escritora de sólida formación, que ha ido pasándose con el tiempo, como tantos más, de la poesía a la novela. Estudió Dramaturgia y Germanística en la Universidad de Viena, habiendo sido profesora de Literatura Comparada en la de Klagenfurt (Austria), donde también dirigió el teatro municipal entre 1992-2007. […]
Con esta contundente obra, un volumen de casi 400 páginas repletas de documentación, obtuvieron los autores el XXV Premio de Investigación Bibliográfica “Bartolomé José Gallardo”. Lo convoca el Ayuntamiento de Campanario, lugar donde vino al mundo quien habría de convertirse en el más ilustre bibliófilo español (1776-1852). Lo apoyan desde la fundación la UBEX, […]
Al profesor Benito Estrella (Higuera de la Serena, 1946), de quien tantas dotes personales se reconocen, se le admira como escritor especialmente por sus ensayos. Los ha compuesto, profundos y originales, sobre pedagogía. Cabe recordar entre los mismos Un extraño en mi escuela. Reflexiones sobre la crisis de la enseñanza en la sociedad de […]
Fernández Mansilla, maestro y escritor, es un hombre profundamente comprometido con Guareña, donde ha ejercido la enseñanza durante cinco lustros y de la que fue alcalde en dos legislaturas (1979-1983, por UCD, y 1987-1991, por CDS). Preside allí el Foro que edita los “Cuadernos de Historia”; ha gestionado la creación de la biblioteca municipal […]
Roso de Luna (Logrosán, 1872-Madrid, 1931) fue en su tiempo uno de los intelectuales españoles más conocidos, no solamente en nuestro país, sino también en Iberoamérica. […]
a obra que presentamos, volumen casi setecientas páginas, recoge los estudios expuestos en las Jornadas Internacionales “Del teatro y amistad”. Se celebraron durante los días 11-12-13 de abril de 2024 en homenaje al Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo (Acehúche, CC, 1946). Diversas y muy distinguidas entidades con la que este catedrático de Literatura ha mantenido lazos […]
Puede que, según cantó Carlos Gardel, veinte años no sean nada. Pero no sé cómo cuantificaría el tanguista argentino el doble colmado de esa cantidad, a saber los cuarenta y cuatro de intensa producción que el extremeño Manuel Neila nos proporciona, seleccionada por él mismo, en este volumen antológico, Las horas sucesivas. Poesía, 1978-2022. Afrontar […]