>

Blogs

Manuel Pecellín

Libre con Libros

MÉRIDA ABARCABLE

Antonio Salguero, infatigable investigador de nuestra literatura, vuelve otra vez a la historia de su ciudad, centrándose ahora en la década eje del pasado siglo (1950-1960), cuando de la hoy capital el poeta Rafael Rufino Félix (¡cuánta presencia de este escritor y de su colega Jesús Delgado Valhondo en la obra!) dijo que “la abarcaba con mis brazos y me cabía en el alma”.

En lo más íntimo de la suya la lleva el autor, según lo deja entrever en todas las páginas.

La antigua capital de Lusitania, distinguida entre las urbes más importantes de la Península, apenas superaba los 20.000 habitantes a principios de los 50. Casi duplicaría su población en los dos lustros siguientes. Esa explosión demográfica no pudo darse sin un salto cualitativo en su desarrollo socioeconómico, efervescencia que fue acompaña de similar empuje en los campos de la cultura, la educación, el deporte, la sanidad, el turismo, las fiestas y los espectáculos. El Dr. nos conduce por los entresijos de la vida cotidiana de la Augusta Emerita, donde no faltaban dolorosas, a veces seculares, carencias. Las ilustraciones que se adjuntan enriquecen de modo notable el relato.

Con enorme minuciosidad y Extremadura pulcritud, basada en exhaustivas investigaciones por archivos y hemerotecas, el historiador va tomando cronológicamente el pulso a aquellos años ya remotos, pero de los que todavía en buena parte vivimos.

 

Antonio Salguero Carvajal, Mérida abarcable (1950-1960). Mérida, Ayuntamiento/Badajoz, Diputación provincial, 2018.

 

Temas

Blog dedicado a la literatura de Manuel Pecellín

Sobre el autor