>

Blogs

Manuel Pecellín

Libre con Libros

Arroyo

“Arroyo” es un sorprendente poemario, que obtuvo el III Premio Internacional Rubén Darío 2007. Su autor (Madrid, 1963) es un periodista con prolongados servicios para América Latina de la BBC, sobre todo en Colombia. Ha publicado novelas (Calamarí, 1987; A la sombra de los suelos, 2000; El arco de la luna, 2001; No te olvides de matarme, 2004; La venta del paraíso, 2006) y ensayos ( Brujos, reyes e inquisidores, 2003; Tinta y piedra, 2005; Le ordeno a usted que me quiera, 2006), habiendo dirigido también numerosos documentales para cine y televisión.

Arroyo es un homenaje a tres grandes poetas : Lorca, cuya muerte es aquí, una vez más, objeto de denuncia; Luis Rosales, que no logró evitarla y hubo de soportar por ello las críticas más acerbas y Félix Grande, cuyos esfuerzos por comprender la tragedia de ambos granadinos son notorios. A la vez, E.R. Borrachina alza su voz contra el fundamentalismo de las religiones monoteístas y la opresión del hombre por el hombre. Lo hace en una obra que, excepto dos composiciones iniciales y el epílogo, es en realidad un único poema, con versos libres y blancos de arte mayor, impregnados del espíritu surrealista dominante en Poeta en Nueva York.

No hay aquí referencias textuales sólo a este revolucionario libro, sino también a títulos de Rosales ( La casa encendida) y Grande (Blanco Spirituals), si bien Arroyo posee sin duda personalidad . Según la paráfrasis que hiciera Marx frente a la Esencia del Cristianismo, escrita por Fuerbach ( “Arroyo de Fuego”, en alemán), el discurso poético de este arroyo pretende purificar el mundo, sin renunciar a un lenguaje lírico cuidado e incluso innovador.

Emilio Ruiz Barrachina, Arroyo. Madrid, Ediciones SIAL, 2007

Temas

Blog dedicado a la literatura de Manuel Pecellín

Sobre el autor