Borja González (Badajoz, 1982) es otra de las jóvenes firmas llamadas a renovar el panorama literario extremeño. Ilustrador autodidacta, comenzó muy pronto a publicar en forma de fanzine (El Hombre Alto, Roland, Las aventuras de John Gummo, Teresa). Los años 2012-13 colaboró en varios cómics colectivos, como Apocalipsis según San Juan (EDT) y Putokrío (De Ponent). Coeditado por ERE y Dadá Ediciones, apareció (2012) su cómic La boca del lobo, una ficción sobre el pintor pacense Antonio Juez y Carolina Coronado. Poco después (2013), adapta el poema de Goethe El Rey de los Elfos para El Verano del Cohete, editorial que él dirige junto a Mayte Alvarado y Rui Díaz.
La personalidad de Inés Suárez (Plasencia 507 – Santiago, Chile, 1580), émula de los máximos personajes de la Conquista americana, atrae inevitablemente el interés de historiadores, cineastas, músicos y literatos. (Recordemos las novelas Doña Inés del alma mía, de Isabel Allende, o Ay mamá Inés, de Jorge Guzmán). Lo cierto es que de tan recia mujer, vinculada para siempre a la memoria de Pedro de Valdivia, es más cuanto se ignora de lo que se sabe. Al parecer, siendo una sencilla costurera, el año 1537 salió hacia las Indias en busca de su marido Juan de Málaga. Se une a las huestes españolas y, pronto viuda, contribuye con su enorme valor a consolidar el dominio hispano.
Combinando realidad contrastada y ficción verosímil, Borja elige los momentos sobresalientes de tan extraodinaria biografía para componer este comic, nº 5 de la colección “Extremeños en Iberoamérica-Historieta”, de la editorial. Sus ágiles dibujos ilustran los momentos claves de la placentina por las rutas incaicas. El punto álgido lo alcanza cuando, en ausencia de Valdivia, ordena decapitar a los caciques presos, lo que produce la fugua de las tropas indígenas que sitiaban la recién fundada Santiago. Los apuntes finales dicen que la unión (duraba ya dos lustros) entre Pedro e Inés termina en 1548, por imposición del Virrey Pedro de la Gasca. La extremeña hubo de casarse con Rodrigo de Quiroga, permanciendo en Chile hasta el fallecimiento. Valdivia, su antiguo amante, murió en la guerra de Arauco.
González, Borja, Inés Suárez. Badajoz, CEXECI, 2015