Ya les comentaba hace un par de meses aproximadamente, cuando les hablaba de Los Misterios de Laura, que les hablo muy poco o casi nada de la televisión, o de espacios de la televisión que veo y disfruto. Ya saben que hace mucho tiempo que uno puede disfrutar de la tele sin la tele, quiero decir, que no es necesario rendirse a sus reglas ni horarios, pues ya cualquiera puede descargarse de Internet sus contenidos y disfrutarlos a las mejores y oportunas horas del día o de la noche que en situaciones según convenga e interese a cada uno.
En numerosas situaciones he afirmado que me encanta descubrir tarde las cosas que me gustan, en especial todo lo referente a músicos, autores literarios, dibujantes etc. Por aquello de poder disfrutar de repente de todo el material de una vez. Más de una vez he deseado no conocer a Tintín para poder deleitarme con sus 23 aventuras (o incluso 25 si añadimos Los Soviets o El Lago de los tiburones) o a Astérix, o Mortadelo o Zipi y Zape.
¡Qué envidia me dan quienes descubren que les gustan Los Beatles, U2, The Cure ó Queen! Con esas extensas discografías para descubrir y disfrutar, o empiezan a leer Harry Potter, o Manolito Gafotas, Flanagan o las aventuras del Marqués de Sotoancho.
Con las series ocurre lo mismo. ¡Quien no hubiera visto “Prison Break” para poder deleitarse con la imaginativa intuición de Michael Scofield! Lo que disfruté hasta hace poco con las habilidades de Laura Lebrel para descubrir asesinos.
En estas vacaciones, he tenido la suerte de encontrar otra de estas series, que sin saber por qué, a uno le acaban privando, y con la suerte de contar con 5 temporadas inéditas en su haber.
Se trata de “La que se Avecina“, la divertida serie de Tele 5 que en un primer momento, por aquello de ser seguidor de “Aquí no hay quien viva” me negué a ver porque pensé que no iba a gustarme vislumbrar a los mismos actores interpretando otros personajes. Nada más lejos de la realidad.
En esta loca comunidad de vecinos, existen dos personajes a destacar. Principalmente Antonio Recio (mayorista, no limpio pescado) el papel interpretado por Jordi Sánchez, que desde casi el principio de la serie copa el protagonismo absoluto así como la mayoría de las risas. Y después un grandioso Pablo Chiapella, cuyo personaje Amador Rivas (El Capitán Salami), viene pisando fuerte en las últimas temporadas.
Estos dos personajes, junto con el fenomenal elenco de actores que contempla la famosa comunidad de vecinos me han procurado unas vacaciones muy divertidas. Ya estuviera en la playa, en una casa rural, o en mi propio domicilio era raro que pasara un día sin ver un capítulo antes de acostarme.
Como resultado un aumento constante de sentido del humor que me han proporcionado un mayor bienestar y plena felicidad en estos benditos días. Les animo a todos ustedes a echarse unas risas si es que no conocen aún la serie. Aunque como diría Amador Rivas “no es oro todo lo que reduce” (Maxi diría aquello de “no es reduce Amador, es reluce, ¿cómo va a reducir el oro? no tiene sentido” A lo que Amador contestaría…”Pues te reviento” y se le lanzaría al cuello) y quiero prevenirles:
También he notado una predisposición extraña a llamar “Cuqui” a mi novia que antes no tenía, así como de referirme constantemente al salami y a los pinchitos, y no para hacer una barbacoa, ustedes ya me entienden. Me despido no sin antes recordarles que no ha sido hoy el habitual LOCH LOMOND quien patrocina este espacio, sino “Mariscos Recio, el mar al mejor precio”.
Háganme caso y véanse la serie, lo que se van a reír… Merengue merengue ¡Aymay!