>

Blogs

Enrique Falcó

ENRIQUE FALCÓ

Maratón murguero

 

 

Ni siquiera el bueno de Popoter, el cerdo-mascota de Homer se libra de disfrazarse una vez al año. Este disfraz de Harry Potter no está nada mal... ¡También se disfraza de Spider Cerdo!

Ni siquiera el bueno de Popoter, el cerdo-mascota de Homer se libra de disfrazarse una vez al año. Este disfraz de Harry Potter no está nada mal... ¡También se disfraza de Spider Cerdo!

 

Nunca nos planteamos lo importante que es estar bien de salud hasta que caemos enfermos. Y si no que me lo cuenten a mí que lo llevo sufriéndolo en mis amplias hechuras desde el martes pasado.

 

Les cuento esto por lo feliz que me las prometía la semana anterior, mientras comentaba con mi amigo Lolo Merino y Maite Carrasco en La Ser lo mucho que me gusta disfrutar del concurso de murgas del Carnaval de Badajoz, y especialmente reivindicar cada año el papel fundamental que los cajas y bombos de las agrupaciones nos regalan innovando año tras año en un alarde de originalidad.

 

Cuando uno tiene fiebre da la sensación de que se convierte en otra persona, y así, el menda no estaba de humor ni tenía cuerpo para los preliminares del concurso. Tras una leve mejoría me he sometido desde el lunes a una voluntaria maratón cuya meta desembocó con las actuaciones de la primera jornada de semifinales.

 

Con Los Niños...se armó el Belén... o la Belén...en el portal de Belén... o en el de en frente... ¡con ellos todo es posible!

Con Los Niños...se armó el Belén... o la Belén...en el portal de Belén... o en el de en frente... ¡con ellos todo es posible!

Está claro que cada año que transcurre el concurso se va profesionalizando de alguna manera, aunque no faltan los pequeños matices que cada año hacen tan especial, tan propio, nuestro particular concurso.

 

La más que reprobable actitud de un sector del público que sigue abandonando las butacas y animando sólo a una murga en particular la desarrollaré en breve en un artículo en la revista del Ayuntamiento de Badajoz del Carnaval 2013 cuya publicación será inminente.

Sin embargo, sí da la sensación de que este año, aquellas murgas (alrededor de una docena aproximadamente) que se disputarán la final, se han guardado con más celo que otros años, algún que otro conejo en la chistera, y entiéndase conejo en el sentido más roedor de la palabra.

 

Siguen manteniéndose las dos corrientes, los que tocan temas más serios y los que sólo buscan constantemente la risa y la encuentran con suma facilidad. Aunque el famoso dicho griego asegura que en el término medio se encuentra la virtud, no me queda más que reconocer públicamente que me declaro simpatizante con fervor de los del segundo grupo, y nunca entenderé a quienes insisten en temas como la mujer maltratada, asesinatos o desapariciones de niños. Por citar algunos ejemplos.

 

También sigo sin entender a los aspirantes a participar en la próxima edición de “La Voz” ni en quienes se empeñan en romper los cristales del Teatro López de Ayala y los tímpanos de los espectadores con notas mucho más altas y agudas de las que podemos soportar los seres humanos.

 

En los últimos años, los murallitas siempre están en el Podium. Seguro que les quedan muchas sorpresas que mostrarnos este año.

En los últimos años, los murallitas siempre están en el Podium. Seguro que les quedan muchas sorpresas que mostrarnos este año.

Pero en nuestro Carnaval hay sitio para todo el mundo, y el concurso de murgas, no lo olvidemos, no es más que otro elemento para disfrutarlo.

 

Para no significarme públicamente no manifestaré una vez más que mi murga favorita serán siempre “Los Murallitas” desde que me conquistaran el corazón con aquella mítica actuación en 2011 “Si LOGSE no vengo”, y que sin duda “Los Niños” mantienen también el espíritu de lo que considero que debe ser una Murga, destacando siempre esos pequeños detalles que los hacen convertirse en los favoritos del público casi todos los años.

 

Y por último, espero que otra de las murgas con la que más simpatizo, “Los Chungos”, se ganen de una vez un lugar en una final que se les niega injustamente desde  hace años, “Conkrestamente” desde aquella mítica actuación de 2010.

 

Ese es el espítitu” y “Los Espantaperros” se vienen ganando también mis simpatías desde la pasada edición, y no debería sorprendernos que accedieran también este año a la final con pleno derecho. Sin olvidarme de “Al Maridi”, pues sólo por cómo suenan sus guitarras y contar con mi amigo Raúl Cantero en su formación, siempre hay que tenerlos en cuenta en las primeras posiciones.

 

Parece que este año veos un poco más a los bombos y cajas, como en esta imagen con el bombo de La Mascarada al fondo.
Pero para gustos los colores, y seguro que ustedes tienen sus favoritas, y al igual que el menda, un montón de amigos repartidos por todas ellas, por lo tanto que decida el jurado, y nosotros a reírnos y a disfrutar.

 

Para finalizar un guiño a cámaras y realizadores, pues no sé si serán imaginaciones mías, pero este año estamos viendo más planos que nunca de cajas y bombos. Sigamos disfrutando que esto no ha hecho más que empezar.

 

                                Esta es mi opinión… y yo la comparto.

Don de LOCH LOMOND

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728