Si a principios de agosto, cada dos años, gozamos del espectáculo de las “Ruas Floridas de Redondo” -en que una cuarentena de calles es decorada con flores de papel y figuras representando oficios, costumbres, tradiciones, cuentos, leyendas, etc., tanto cercanas como de cualquier parte del mundo-, a principios de septiembre, sin periodicidad fija sino cuando […]
Dentro de la extensa relación de fortificaciones abaluartadas de la Raia/Raya luso-española, contamos con todo tipo de monumentos dignos de admiración. Unos totalmente terrestres, pertenecientes a lo que llamamos la “Raya seca” (como es el caso de Almeida/Ciudad Rodrigo, defendiendo un lado y otro de la frontera); otros casi bañados por los ríos fronterizos, la […]
Cuando vas acercándote a Redondo -desde Alandroal o Vila Viçosa al este, o Évora al oeste- ya ves en lo alto los restos de su castillo medieval, su torre del homenaje, que te guía hasta la base del promontorio en que se enclava. La construcción del castillo tiene sus inicios en el reinado de D. […]