Como las vecinas Valença do Minho y Tuy, o las del otro extremo de la Raia/Raya: Alcoutim-Sanlúcar de Guadiana, el cauce de un río separa, “al borde del agua”, a las poblaciones de Monção y Salvaterra de Miño, dando parte del nombre a esta segunda población. La portuguesa Monção tuvo una cerca medieval, de la […]
Si a principios de agosto, cada dos años, gozamos del espectáculo de las “Ruas Floridas de Redondo” -en que una cuarentena de calles es decorada con flores de papel y figuras representando oficios, costumbres, tradiciones, cuentos, leyendas, etc., tanto cercanas como de cualquier parte del mundo-, a principios de septiembre, sin periodicidad fija sino cuando […]
Dentro de la extensa relación de fortificaciones abaluartadas de la Raia/Raya luso-española, contamos con todo tipo de monumentos dignos de admiración. Unos totalmente terrestres, pertenecientes a lo que llamamos la “Raya seca” (como es el caso de Almeida/Ciudad Rodrigo, defendiendo un lado y otro de la frontera); otros casi bañados por los ríos fronterizos, la […]
Cuando vas acercándote a Redondo -desde Alandroal o Vila Viçosa al este, o Évora al oeste- ya ves en lo alto los restos de su castillo medieval, su torre del homenaje, que te guía hasta la base del promontorio en que se enclava. La construcción del castillo tiene sus inicios en el reinado de D. […]
Una vieja aspiración que no acaba de cuajar en el éxito definitivo es la de lograr para las fortificaciones de la Raya Hispano-Portuguesas la calificación de Patrimonio Mundial. Bien lo merecen, por ser un patrimonio que representa una de las etapas más significativas de la Historia de la Humanidad: la de las luchas de la […]
Barbacena es una pequeña población perteneciente al concelho de Elvas, que tiene apenas 600 habitantes y se encuentra a 15 kilómetros al noroeste de la anterior, camino de Monforte. Cuenta en sus alrededores con numerosos dólmenes, destacando el llamado Anta da Coutada -cerca de esa carretera de Monforte- y el Anta do Torrão -entre Barbacena […]
He sugerido muchas veces restaurantes y chiringuitos de la Raia/Raya, como lugares deliciosos para saborear una comida sencilla, de aquellas que nos recuerdan nuestra niñez de escaseces pero de exuberante imaginación, que hacía milagros con los pocos recursos al alcance de la mano. En cualquier pueblo de nuestra frontera, que ahora nos une tanto como […]
La Raia/Raya entre España y Portugal ha sido frecuente línea de confrontaciones, especialmente durante la Edad Media y la Moderna. Primero en la Alta Edad Media, en el sentido norte-sur, desde Galicia a Minho/Tras Os Montes, por el empuje cristiano contra los musulmanes. Después -creado el reino de Portugal en el siglo XII-, se presentarán […]
Resguardando la entrada al estuario del Sado por el oeste, frente a la lengua de arena que forma la península de Troia, se encuentra la magnífica Fortaleza de Santiago do Outão, garantizando la tranquilidad de Setúbal. Ya en 1390 se construyó en el lugar una torre de vigilancia por orden de D.João I, que se […]
Internándonos en la planicie, defendiendo el camino de Lisboa, encontramos tres sucesivas maquinarias defensivas, a punto para la ofensiva de contraataque: Vila Viçosa, a la que el viajero puede acceder desde Juromenha sin necesidad de volver a la carretera principal. La ciudad ducal es un libro abierto de arte y de historia, bajo el signo […]