>

Blogs

Francisco Carramiñana

Salud para todos

Alcohol y mujer

“3-5% de las mujeres sufren alcoholismo”  Si importante es el alcoholismo de los jóvenes (ver aquí), el “alcoholismo de la mujer” es especialmente difícil, tanto por sus características como por la repercusión familiar que conlleva. La probabilidad de que una mujer, de cualquier edad, se convierta en “bebedora problemática” es de 2 a 5 veces […]

Cómo diferenciar la gripe, el catarro y la tosferina.

En estos momentos la tos es un síntoma frecuente, el “andancio del otoño-invierno”, creo que puede ser útil como diferenciar una tos de una gripe, un catarro y la  tosferina, especialmente frente a la alarma con los casos de fallecimiento de un bebe por tosferina. La descripción de la tosferina es muy típica y puede ser suficiente […]

Me cuido y cuido la diabetes

En el día Mundial de la Diabetes (DMD), 14 de Noviembre, cada año hay un mensaje fundamental que en esta ocasión es “Detengamos la epidemia de la diabetes: la alimentación es un derecho, no un privilegio”. La causa fundamental de esta epidemia está en la rápida urbanización de la vida, que lleva aparejado las dietas no […]

Informe de la OMS y Dieta Mediterránea

El informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS, ver aquí) sobre las carnes rojas y procesadas ha levantado ampollas en España, al hacer referencia  a productos muy arraigados en nuestra alimentación, industria y  turismo culinario. Independientemente de su valor como informe técnico, resulta preocupante sobre todo por la procedencia de dicho informe y […]

¿Me vacuno de la gripe?

Es una pregunta reiterativa cada año, cuando llega este tiempo y se anuncia “la campaña de vacunación frente a la gripe estacional”. La respuesta a la pregunta que me plantean en esta entrada del blog es muy sencilla: Te debes vacunar si perteneces a algún grupo de riesgo o eres una persona incluida en la […]

Prevención de asfixia en niños

La “prevención de accidentes en el hogar” me parece un tema primordial,  el objetivo principal son los niños por ser las victimas de la mayor parte de ellos y tener estos la condición de indefensos. Somos los padres y cuidadores los principales responsables de que los accidentes no se lleguen a producir (prevención primaria). En la entrada […]

Vuelta al cole: aprende a cuidar la espalda.

En estas fechas, a primeras horas de la mañana, vemos las calles transitadas por niños camino de la escuela, algunos  sonámbulos, con mochilas cargadas de libros , con mucha ciencia, mucha cultura y un peso importante que les puede originar “dolor de espalda”. Para tener una “espalda sana y fuerte” se desarrolla  una campaña de prevención […]

Edulcorantes sin y bajo en calorias: uso seguro.

Para realizar un uso seguro de los edulcorantes sin y bajo en calorías (ESBC)  existe un documento amplio que han denominado “Decálogo de Chinchón (Madrid)” (ver aquí) elaborado en 2013 por de la Fundación para la Investigación Nutricional y con la colaboración de la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid, la International […]

¿Tengo riesgo de osteoporosis?

La osteoporosis, hueso poroso, es una epidemia silenciosa del Siglo XXI que aumenta el riesgo de fracturas, deteriora la calidad de vida y supone un alto coste para la sociedad tanto en la prevención, el tratamiento y los costes socio-económicos que conlleva. Ya hice referencia a este problema en alguna entrada previa del blog (ver […]

En urgencias es necesario el sentido comun. Qué 5 cosas debes saber?

Me ha llegado este post sobres las 5 cosas que deberíamos saber sobre las urgencias, que creo aporta una visión muy realista y constructiva de nuestras urgencias hospitalarias. En las de Atención Primaria el 95% son “banalidades” y  algunos “listillos” que no quieren coger cita para su médico (por internet, teléfono o en el Centro […]

Buzón de correo

Meteoalertas

Centro de Salud on Line

Obesidad emocional

Mi dieta cojea: yogures y helados

Humanizar la medicina

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728