Se canta lo que se pierde… Antonio Machado. Luna de parasceve, noche de Nisán, cuántas noches te esperé de velá en velá, creí que no volverías, luna lunera, noche de Nisán. Y para ti me bañé en el mejor de los perfumes con mantilla en la cabeza y espartos en los pies. Regué […]
Sólo los cofrades conocen la noche más larga. Una noche única, de estrellas verdes y mágicas. Una noche perdida en un calendario tachado, un atardecer prometedor y una sopa acogedora. Un sueño ligero, interrumpido por pesadillas, una obsesión por madrugar, por acelerar una noche que nunca pasa. Una luna, casi llena, que se eterniza y […]
Paquita durmió la siesta sin remordimientos. Llevaba semanas esperando aquella tarde y no había milímetro de su cuerpo que no anhelara el prodigio. Las golondrinas avisaron con sus danzas que algo grande se avecinaba. Paquita bajó la escalinata de Santo Domingo, como tantas otras veces, pero ese día con el corazón apremiante y las piernas […]
Frasquito no entiende de complejas teologías. A sus ocho años, le basta con corretear por el barrio y tirar de una mochila cargada de libros y colores cada mañana. Pero cuando se acerca la Cuaresma, ese mocoso que aún no levanta tres palmos alcanza a comprender los graves misterios de la primavera. Su padre empieza […]
Pacorro comanda un ejército disciplinado de bombos y trompetas. Entrenan todo el año para la batalla de las batallas, aquella que dirimirá el destino de la banda. Durante meses, Pacorro y sus cachorros aspiran todo el frío que existe en una perdida plaza. Sangran, curan ampollas y soportan las finas orejas de una ciudad que […]
“Triunfo popular de la muerte española.” Federico García Lorca La memoria te ha traído en tren hasta tu infancia. Hace meses que anhelabas ese momento en el que por un sólo instante tu existencia trascendía del tiempo y se integraba en la dinámica ahistórica de la cofradía. Por ello mentiste en el trabajo, simulaste […]
Francisco llora desconsolado en cada nueva Semana Santa. Al ver al Cristo pasar no puede evitar acordarse de su abuelo, uno de los fundadores de la cofradía, de su abuela, la mañana cálida que le cosió la túnica, y de su padre, ya fallecido, que durante años había comandado el paso. Francisco llora por el […]
Paquita, como todos los niños de su especie, tiene un avezado sentido de la justicia. Sus padres la han apuntado a una cofradía, pero ella no se pierde una, a menos que los bostezos la delaten y la condenen a la cama. La niña empieza a comprender la naturaleza humana en su libro de Conocimiento […]
Francis es profesor de Literatura en la Universidad de Extremadura, amén de un apasionado por la Semana Santa. Ha estudiado profusamente la literatura relacionada con la Pasión cacereña y, sin embargo, nunca se ha atrevido a exponer sus conclusiones, temeroso de no ser comprendido o, en el peor de los casos, de ser lapidado por […]
Pacorro soñaba desde pequeño con mandar. Ésa era su vocación y para ello se formó. Hijo de buena familia, estudió en colegios business y se licenció en una de esas universidades privadas que ponen el título en inglés. Los contactos no tardaron en encontrarle un puesto relevante en una sucursal bancaria del centro de la […]
En la Semana Santa de Cáceres confluyen historias, tradiciones y cualidades de la más acentuada complejidad. Tratar de comprenderla desde el prisma religioso o turístico significa, cuanto menos, obviar la intrahistoria de la fiesta. El historiador César Rina Simón, amante de la Semana Santa Cacreña, nos ayudará a disfrutar de todos los colores del caleidoscopio.