>

Blogs

César Rina

Semana Santa en Cáceres

¡Defiéndete!

Paquita, como todos los niños de su especie, tiene un avezado sentido de la justicia. Sus padres la han apuntado a una cofradía, pero ella no se pierde una, a menos que los bostezos la delaten y la condenen a la cama.

La niña empieza a comprender la naturaleza humana en su libro de Conocimiento del Medio: los anfibios, los planetas, las nubes. Sin embargo, la Semana de Dios la supera, la acribilla a imágenes violentas, de reinas atravesadas por siete puñales y hombres semidesnudos, heridos y jadeantes, sufriendo una dura condena.

Paquita ha visto a Jesús condenado, apaleado, traicionado, cargando con la cruz y crucificado. Y ya no aguanta más. Ese que hace unos meses era el Niño Jesús -y ahora dejaba un reguero de sangre y niebla- tenía que defenderse de los romanos, de los malos. En la calle había mucha gente, seguro que saldrían en su ayuda y evitarían la paliza.

Y decidida, Paquita, la tarde de Jueves Santo, se plantó delante del Cristo amarrado, lo mandó parar, y entre lágrimas, a grito pelado, dejó helado a todos los que la escucharon: ¡Jesús! ¡Defiéndete!

Fuente: Alberto Mateos Medina - www.caminodeemaus.net

En la Semana Santa de Cáceres confluyen historias, tradiciones y cualidades de la más acentuada complejidad. Tratar de comprenderla desde el prisma religioso o turístico significa, cuanto menos, obviar la intrahistoria de la fiesta. El historiador César Rina Simón, amante de la Semana Santa Cacreña, nos ayudará a disfrutar de todos los colores del caleidoscopio.

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930